Fecha
;3/6/1901
Alcance y Contenido
Ante numerosa concurrencia conmemoróse ayer en el teatro Politeama el XIX aniversario de la muerte del general Giuseppe Garibaldi
A las 2.30 dióse comienzo á la ceremonia, que había sido organizada por el comité del monumento al héroe.
En el fondo del escenario, al centro, habíase colocado el busto del general entre trofeos de banderas argentinas é italianas enlutadas y alrededor destacábanse las banderas y estandartes de las sociedades Operari Italiani, Unione e Benevolenza, Italia Unita, Giuseppe Garibaldi, Fratellanza Militare, Centro Vittorio Emanuelle III, Trionfo Ligure, Umberto I, de Villa Catalinas, Volturno, Nuovo XX Settembre, Reduci Patrie Battaglie, Pietro Toselli, Circolo Napolitano, Nuova Italia, Lago Maggine, Citta di Nizza, Patrie e Lavoro, Lago di Como, Partito Republicano de la Boca y Centro Republicano de la misma localidad.
A la derecha del busto estaba el veterano Juan Ferrara, uno de los Mil, con la legendaria camiseta roja, y á la izquierda Francisco Sosa con el uniforme de los que fueron soldados de Garibaldi en la batalla de San Antonio (…)
En la Boca
Imponente resultó la manifestación celebrada por el vecindario de la Boca en honor á la memoria de Garibaldi.
Reunidas las sociedades adherentes en la calle Almirante Brown esquina Alergria, formóse el cortejo y la gran columna precedida por el comité organizador desfiló por las calles Almirante Brown, Pedro de Mendoza, Suárez, Palos, Brandsen, Patricios, Olavarría y nuevamente á Almirante Brown hasta el teatro Iris, que había cedido su propietario para que se realizara el acto. (...)
Sí; fue allí, en la ciudadela indomable que mereció ser llamada la Nueva Troya, donde brilló la espada destinada á abrir más tarde la brecha histórica de Porta Pía; fue allí donde nuestros padres vieron resplandecer aquella terrible sonrisa de que nos habla el poeta, fue allí, señores, donde se forjó el primer eslabón de la cadena moral que había de vincular á argentinos é italianos en un abrazo mil veces indisoluble!
Allí nació ese abrazo; y la estatua del héroe que se alzará en tierra argentina, donde ya se levanta la de Giuseppe Mazzini, su hermano en la patria y en la gloria, tendrá un significado más conceptuoso que la sola glorificación del guerrero: será el testimonio mudo y permanente de nuestro amor a esa admirable Italia, cuyos hijos pueden ver en la nuestra una prolongación lejana de su propia patria, porque su espíritu flota en nuestra atmósfera, porque su alma se ha diluido en nuestra alma y porque es de la fusión de su sangre con la nuestra de donde surgirá la raza definitiva destinada á encaminar á sus grandes rumbos á la primer república de América!
Sí, eso simbolizará la estatua del héroe, que no solamente su espada, sino también su alta y firme concepción republicana trabajo á estas playas, á las que llegara el rubio extranjero, hermoso como Lohengrin, en horas de patriótica tribulación.
Fuente de adquisición
;
Ayudas para la búsqueda
Lunes
Número 9893
Exposiciones
p.6, c.1
Existencia y localizaciòn de originales
Inst. Ravignani
Nota del Archivero
Investigador: María Florencia Galesio