Fecha
;01/12/1902
Alcance y Contenido
Regresaron esta noche el juez del crimen, el jefe de la policía y demás funcionarios que fueron a levantar un sumario con motivo del robo al Santuario de Itatí.
Poco se adelantó en la pesquisa. Se revisó prolijamente el templo, comprobándose que no hay indicios especiales de que para efectuarse el robo se hubiera penetrado con violencia. Es un verdadero misterio.
Se supone que los ladrones conocían todo por ciertos detalles observados en el camarín, que fue abierto para substraer alhajas.
El español preso continúa incomuni cado (sic) pero no recaen sobre el sospechas muy vehementes. Lo único nuevo es que hace pocos días estuvo allí una familia española procedente de la provincia de Santa Fe, que permaneció en Itatí ocho días, hospedándose en el mismo santuario. Despues, por disgustos con el guardián del templo, esa familia se marchó; pero se embarcó en el vapor del miercoles por la noche y el robo se efectúo el jueves.
El español preso tenía relación con dicha familia y esto despierta algunas sospechas. La familia se halla en esta capital vigilada desde el dia en que se supo del robo, y probablamente mañana el juez del crimen decretará el allanamiento del domicilio para proceder al registro de la casa.
En Itatí todos se hallan asombrados del robo, porque siendo un pueblo pequeño es muy difícil que persona extraña alguna vaya sin ser vista u observada.
El juez del crimen, Dr. Castellanos, no quiere dar informes; pero estos datos son de fuente autorizada y puedo asegurar que otra novedad no exite por el momento.
Fuente de adquisición
;
Ayudas para la búsqueda
TELEGRAMAS; FECHADO: CORRIENTES, DOMINGO 30
p4 c6
Existencia y localizaciòn de originales
B.N.