Fecha
;04/12/1902
Alcance y Contenido
"Repuesto ya fray Modesto Becco de la dolencia que lo tuvo en cama algunos días, vuelve a ocuparse de la manera de llevar adelante las obras proyectadas en el templo de Santo Domingo, de cuya comunidad es, como se sabe, prior.
Las obras a ejecutarse responden a un plan de embellecimiento que coloquen al antiguo y frecuentado templo a la altura de los progresos implantados en Buenos Aires, en esta capital que sigue evolucionando en sentido progresivo, y haciendo barrios hermosos de los que antes fueron apartados lugares, en que la leyenda ubicaba a la 'viuda y al chancho' dispuestos a tragarse a los que se aventuraban a pasar despues de media noche . Y quien conoce hoy esos barrios se hace cruces si mira hacia arriba y ve las casas de altos de bordados balcones, cuando no es el minarete de un chalet que alza su aguja graciosamente.
De manera, pues, que el prior del Convento de Santo Domingo ha creído que debía colocar su iglesia dentro de este espíritu, tanto para hermosearla ahora que en su atrio se levanta el Mausoleo a Belgrano, como para no quedar a la zaga en estos tiempos en que todo corre y marcha hacia adelante, espoleado por lel espíritu del siglo.
La modificación de la iglesia consistirá en que toda será artesonada de porcelanina con filetes de oro donde cuadren y el dibujo lo reclamen, de modo que toda la pintura actual desaparecerá bajo la capa de aquella substancia que, sin ser mármol, casi tiene sus propiedades en cuanto a resistencia y durabilidad.
Estará luego todo el templo, tan pronto como se reunan los fondos necesarios para costear los trabajos, cuyo costo pasará, sin duda, de 50.000 $. El efecto de estucado de porcelanina es precioso, porque da la impresión de un cielo de tonos claros, veteado de líneas de oro. Bajo el nuevo artesonado han desaparecido de la cúpula los cuatro profetas que la decoraban: Daniel, Isias, Ezequiel y Jeremias.
En la bóveda central quedarán los Santos de la Orden de predicadores, que actualmente se hallan pintados, pero la demás decoración se borrará también, ganando en efecto las imágenes porque sus matices tomarán una coloración más acentuada, sobre el fondo blanco.
El frente de la iglesia no se modificará aún cuando su corte antiguo no condiga con las innovaciones interiores, porque fray Modesto Becco piensa que los monumentos legendarios deben permanecer como fueron, y ya se sabe que el Convento de Santo Domingo tiene su historia , como lo evidencia los proyectiles que se ven incrustados en una de las torres, y otros hechos harto conocidos para que haya necesidad de mencionarlos.
La parte externa quedará, pues, como está, con su pintura color pizarra, conservando sus líneas primitivas y su sello colonial."
Fuente de adquisición
;
Ayudas para la búsqueda
p6 c3 y 4
Existencia y localizaciòn de originales
B.N.