EL HOMBRE FOSIL -  DESCUBRIMIENTO 

Colección, AR/UBA/FFyL/ITHA/CCBDAA2_16110
Loading...
Fecha
;7/12/1902
Alcance y Contenido
[Cerca de Menton, en las llamadas grutas de Baoussé Roussé, se han encontrado "hombres fósiles". En 1874 y 1875 M. Emilio Riviére descubrió esqueletos de niños, de ahí que se conozca al lugar como la "gruta de los niños". Las tareas continuaron con el arqueólogo reverendo Villeneuve, quien encontró varios esqueletos a distintas profundidades. El presidente de la Sociedad Antropólogica, M. Verneau, estudió in situ los restos hallados, resultado que M. Alberto Gaudry transmitió a la Academia de Ciencias. Se extrajeron "utensilios de greda y de calcáreo, siendo raros los de sílice"
Los esqueletos inferiores, considerados del "paleolítico", son más antiguos que los de la Barma Grande. Esta última gruta pertenece también al grupo de las Baoussé Roussé. El descubrimiento, pues, tiene importancia [...] el [esqueleto] que se sacó de la profundidad de 7.05 metros era de un hombre como de 1.90 metros."
Describe : "este hombre se hallaba tendido sobre una capa de cenizas de carbón y de osamentas de animales más o menos quemadas. [...] Aquel individuo era dolicocéalo. Su rostro es muy bajo y muy desarrollado en longitud. El gigante muestra todos los rasgos esenciales de la raza de Cro-Magnon." Los otros 2, "inhumados en el último hogar inferior" estaban en una pequeña fosa (a 7.75 metros de profundidad). "Al nivel de las cabezas se había elevado una especie de tejadillo compuesto de dos piedras verticales y una horizontal para protegerlas." Ambos tienen sus miembros replegados (con brazos muy largos) sobre el cuerpo. "Ofrecen el mismo carácter antropológico y representan un tipo étnico que no se había encontrado aún sobre las capas de terreno cuaternario.
Son de baja estatura, la mujer mide 1.57 metros y el joven 1.55
La cabeza no ofrece armonía con lo demás; el cráneo es extremadamente prolongado y el rostro desarrolladísimo en longitud. 
Por este carácter los dos individuos recuerdan el tipo de cro-magnon; pero el cráneo es regularmente elíptico, sin relieve notable, de las protuberancias parietales [...] lo más curioso es que el rostro aparezca francamente de tipo negro en su parte superior; hay también un prognatismo subnasal tan pronunciado como el que se observa en muchos negros de Senegambia o de Guinea, y por consiguiente, cierto encogimiento de barba". Ese "tipo negro": "no era conocido todavía" y se lo llamará "tipo Grimaldi" (pues el príncipe de Mónaco ordenó las excavaciones).]  
Fuente de adquisición
;
Ayudas para la búsqueda
p5 c7 y p6 c1
Existencia y localizaciòn de originales
B.N.
Related person
La Nación (agente productor)