Fecha
;13/12/1902
Alcance y Contenido
[En el marco de la procesión organizada con motivo de las festividades de Santa Lucía se dan algunos datos sobre la iglesia y la misma imagen de la Santa: "El actual aAzobispo, Monseñor Espinosa, fué durante muchísimos años, capellán de la antigua capillita de Santa Lucía, y en quellos tiempos, a las fiestas religiosas se unían las de carácter popular, a cuyo efecto se levantaban numerosas carpas en los terrenos baldíos cercanos a la iglesia.
La construcción del actual templo se debe también a la iniciativa de Monseñor Espinosa, habiendo reunido en un tiempo relativamente corto, los elementos necesarios para llevar a feliz término el magno proyecto: El primer cura de la parroquia de Santa Lucía, ha sido el presbítero Jose A. Orzali, que continúa en su puesto, y es el único cura titular de la capital, por haber obtenido el curato por concurso. El cura Orzali ha introducido algunas modificaciones en la iglesia, y la ha decorado completamente. Sobre el ábside del altar mayor ha hecho pintar un cuadro de grandes dimensiones, representando el martirio de Santa Lucía [...] Es tal la devoción que se profesa a la imagen antigua de Santa Lucía, que el cura Orzali, al hacerse cargo del curato adquirió en Europa una bellísima imagen de talla, que es la que está en el altar mayor.
Los fieles, sin embargo, no le tienen devoción, y prefieren la antigua, aunque es de vestir y poco artística. La opinión de los fieles ha sido respetada y la imagen milagrosa se conserva en un camarín constrído expresamente cerca del altar mayor y hoy recorrerá la Avenida Montes de Oca en solemne procesión."]
Fuente de adquisición
;
Ayudas para la búsqueda
p3 c2
Existencia y localizaciòn de originales
B.N.