CONSTRUCCIONES CRISTIANAS EN EL NUEVO MUNDO

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA2_16215
Loading...
Fecha
;20/12/1902
Alcance y Contenido
El padre J. Boileau, canónigo de la Catedral de Ottawa (Canada), guiado por un noble sentimiento, ideó la construcción en el Nuevo Mundo de un templo, que, como el de San Pedro de Roma y Santa Sofia de Constantinopla, refleja la idea dogmática de la doctrina cristiana. Para que su construcción resultara perfecta, visitó en 1883 las iglesias más notables de Europa, principalmente Santa Sofía y el Panteón, de Roma, en cuyos monumentos se inspiró, trabajando los planos de su obra con arreglo a los mencionados edificios.
 La nueva Catedral será por sus dimensiones y su mérito intrínseco, la construcción que con mayor justicia llevará el nombre de maravilla. Sus principales delineamientos son: largo, 152 metros por 120 de ancho; diámetro de la cúpula, 45 metros, descansando sobre pilares de 15 metros de diámetro; altura total desde el pavimento hasta el remate de la veleta, 137 metros.
Por la razón de la despejda construcción del templo, se abarcará, desde su entrada, la vista de todo su perímetro interno. Además, los materiales que se emplearán serán de gran riqueza y harán subir el coste [sic] de la basílica a crecida cifra de millones. Júzguese por este detalle: los mosaicos que adornan las paredes miden 4 por 9 metros y cuestan cada uno 100.000 dolares [sic]
Su capacidad será para 70.000 fieles, tantos o más que en San Pedro de Roma. 
Fuente de adquisición
;
Ayudas para la búsqueda
p2 c3 y 4
Existencia y localizaciòn de originales
B.N.
Related person
La Nación (agente productor)