Fecha
;31/03/1854
Alcance y Contenido
M. V.;[El redactor de esta nota firmada por "M. V." [Mariano Varela?] está convencido de la conveniencia de realizar un puerto en Buenos Aires, aun cuando muchas opiniones prefieren hacerlo en la Ensenada de Barragán. Comparte los deseos de Rivadavia de construir un puerto en Buenos Aires y para ello expidió un decreto en 1823, a partir de la memoria levantada con ese propósito por el ingeniero hidráulico D. Santiago Verans. También en época de Rivadavia había surgido la alternativa de tener un puerto en la Ensenada de Barragán y, sin embargo, se habia inclinado por construir primero el de la ciudad, como medio de reforzar a la capital sustentando el concepto de concentración. La cuestión es que se llega a 1854 sin ningún muelle para desembarcar. Además de los principios sustentados por Rivadavia, el redactor respalda su opinión apoyándose en la cuestión del costo, mucho menor en caso de realizarse en las Catalinas que en la Ensenada; y ya no se precisaría del ferrocarril necesario para transportar las mercaderías, ni exigiría tener otra Aduana allí. En deste último caso, los importadores y exportadores deberían trasladarse hasta la Ensenada para cuidar sus intereses. Ante el caso de un bloqueo, estando tan lejos, sería imposible defender bien la ciudad. Sigue una lista de argumentos que justifican la preferencia de construir un muelle y puerto en las Catalinas.]
Ayudas para la búsqueda
189;p2_c3-5;A
Existencia y localizaciòn de originales
Biblioteca Nacional
Nota del Archivero
Descripción realizada porDiana Murad