Bellas Artes

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA2_406
Loading...
Fecha
;28/08/1858
Alcance y Contenido
Viel Castel, C. M. de;"Favorecidos por la reparticion del trabajo entre los obreros de nuestra República intelectual, podremos desde [ahora] en adelante consagrar sin intermitencia al culto de las bellas artes, lo poco que vale nuestro pensamiento escrito. Aunque pertenecientes al gremio del vulgo profano, y sin atrevernos á blasonar de artistas, ni tan poco [tampoco] de aficionados inclitos [sic], podemos, al ménos [sic], vanagloriarnos de haber sido amantes siempre fieles de las artes, quemando en los altares de aquellos templos, á falta del incienso de la inspiracion el de la mas pura imparcialidad. Innumerables viajes, amistades personales y circunstancias fortuitas, nos han sucesivamente relacionado con las figuras artísticas, que resplandecen al primer plano del siglo XIX, y no lo referimos por un sentimiento de amor propio, sino como una disculpa para atenuar nuestra debilidad. Las bellas artes empiezan á desplegar en la atmósfera de Buenos Aires esas flameantes banderas que brillan á la vanguardia de todas las civilizaciones completas. Para nuestras glorias patrias, en el ramo artistico, para los maestros ilustrados que honran el suelo que pisamos, para las obras, los proyectos, los intereses del arte y los artistas, era menester, por insignificante que fuese, un intérprete, al menos fiel y desinteresado. Ese rol tentaremos de llenarlo, y la estension [sic] de las columnas de la 'Tribuna' nos permitirá consagrar á las necesidades cotidianas del arte un espacio mas ó ménos [sic] limitado.Vano, entretanto [sic], seria nuestro empeño si tuviesemos que quedar aislados; y suplicamos á todos los inteligentes, que nos ayuden en esa tarea con sus consejos y comunicaciones. Elogiaremos en lo que en nuestra conciencia nos hubiere parecido bello, puro y estético: desde la voz sonora y cristalina del soprano lírico, hasta el [sic] labor paciente del escultor, reclinado como Pigmalion en su obra, para buscar la vida hasta el fondo del corazon del mármol ó del barro. No olvidaremos tan poco [tampoco] las artes plasticas ó sea reproductoras como el grabado ó la fotografia, cuya perfeccion actual entre nosotros alcanza á todos los progresos de Europa. En fin, si nos sucede involuntariamente herir alguna suceptibilidad [sic], lo sentiremos, por que [sic] sabemos, quizas por esperiencia [sic], cuan delicada es el alma del artista, cuan nervioso es el amor propio de ese terrestre creador: pero buscaremos nuestro consuelo en la conciencia de convicciones profundas, y en la rectitud de nuestros propósitos. C. M. de Viel Castel."
Ayudas para la búsqueda
Variedades;p2_c4;A
Existencia y localizaciòn de originales
Biblioteca Nacional
Nota del Archivero
Descripción realizada porDiana Murad
Related person
La Tribuna (agente productor)