Inauguracion del Asilo

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA2_616
Loading...
Fecha
;19/10/1858
Alcance y Contenido
[Veinte mil personas asistieron a la inauguración del Asilo de Mendigos el domingo 17 de octubre. Fue levantado por el concurso generoso y espontáneo de las sociedades masónicas de Buenos Aires. El cronista menciona que no parecía justo que en esta época en que el pueblo hacía ostentación de su poder, riqueza y felicidad, levantando suntuosos edificios, construyendo aduanas, alumbrando la ciudad a gas y haciendo resonar los silbidos de los vapores, permitiese que unos seres desgraciados mendigasen de puerta en puerta y que viviesen en los atrios de los templos. Las sociedades paternales de beneficencia o masónicas de la Capital encararon la fundación de este Asilo de Mendigos para dar fin a los castigados por el infortunio y la indigencia. El Sr. Señorans, conocido por la pureza de sus costumbres y el amor a la filantropía, fue el primero que concibió esta idea que una vez comunicada a amigos y allegados tuvo gran eco. Estos pidieron el Convento de los Recoletos para instalar allí el Asilo, por haber sido ése el punto previsto anteriormente por Rivadavia para tal fin. A pesar de ciertas dificultades y tropiezos, al fin el edificio fue puesto a disposición de las sociedades masónicas. Nadie pudo imaginar la inmensa concurrencia a esta inauguración. En la fachada del edificio y la azotea contigua flameaban las banderas de las principales naciones del mundo, simbolizando así la unión que debe existir entre ellos. A la izquierda, bajo el primer claustro, bajo un pabellón de banderas, se había colocado una mesa para las ofrendas que traerían los visitantes al establecimiento. Entre las señoras que conforman la comisión del Asilo figuran la del Sr. Señorans, la del periodista Héctor Varela, autor de esta reseña, y la del Sr. Murature. Delante del claustro se habían colocado los asientos para los miembros del Gobierno que asistían a la inauguración. En el patio contiguo había una banda de música y a la entrada otra. Durante la ceremonia se oyeron los discursos del Dr. Roque Pérez, del Dr. Alsina, de Mariano Billinghurst, y por invitación de sus amigos, lo hizo también el Coronel Mitre. Estos se transcriben íntegramente.]
Ayudas para la búsqueda
1475;p2_c1-5;A
Existencia y localizaciòn de originales
Biblioteca Nacional
Nota del Archivero
Descripción realizada porDiana Murad
Related person
La Tribuna (agente productor)