Clamor

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA2_743
Loading...
Fecha
;29/01/1860
Alcance y Contenido
x.;"La poblacion tiene fundados motivos de queja por la conducta indiferente que ve observar á todas las autoridades, en presencia de ese inmenso foco de infeccion llamado El Riachuelo. Sea el Gobierno, el Consejo de hijiene [sic] Pública, la Municipalidad, la Policia, la autoridad mas directamente responsable por esa indolencia, la poblacion tiene razon para clamar contra semejante abandono. Para ellas todas esas autoridades tienen el deber de velar por la salud pública, todas tienen su parte de responsabilidad por lo que pasa y por lo que puede suceder, que Dios sabe lo que será! Cómo es posible que no se haya apreciado ese deber comun y no se hayan reunido todos los esfuerzos para poner remedio á un mal tan grande? Entre tanto, es lo que con asombro jeneral [sic] se está presenciando, sin que se vea nada que indique se piense en la salud pública sériamente amagada. Hay hechos que necesitan ser vistos para ser creídos [sic], y á fé que recae sobre nuestras autoridades una responsabilidad inmensa de que no se exonerarán, sino aunándose todas ellas para poner cuantos elementos tengan en sus manos, para aplicar un remedio preventivo de la calamidad que nos amenaza. ¿Son los intereses personales los que se oponen á que tomen medidas? hay inconvenientes insuperables? Nada de eso: es la indolencia que nos caracteriza, lo que hace que vivamos respirando un ambiente pestífero, y que entregados á la infinita bondad de la Providencia, pasemos el tiempo sin hacer nada. ¿Qué intereses privados pueden impedir una medida urgente de salud pública? ¿No es la suprema ley la salud del pueblo? Pero su clamor se pierde en el vacío, y el mar muerto está ahí amenazando cubrir de luto á Buenos-Aires. x."
Ayudas para la búsqueda
1849;A
Existencia y localizaciòn de originales
Biblioteca Nacional
Nota del Archivero
Descripción realizada porDiana Murad
Related person
La Tribuna (agente productor)