Fecha
;12/05/1860
Alcance y Contenido
"Hé aquí la carta de nuestro corresponsal de Bahía Blanca, sobre la fiesta que en aquel pueblo tuvo lugar e 3 de Mayo, y la que prueba que hay espíritu de adelanto, allá en los últimos confines del Estado. Con placer publicamos la carta. Bahia Blanca, Mayo 3 de 1860. 'Hoy ha sido un dia de verdadera fiesta para este pueblo, pues se ha dado principio en él á una obra, al par que necesaria y útil, capaz de demostrar e espíritu de adelanto que domina en todos los vecinos, apesar [sic] de ser un pueblo de frontera, espuesto [sic] mas que ninguno á las invasiones de los bárbaros, que en mas de una ocasion han venido á mostrar sus lanzas en las mismas calles de él. 'Con motivo de bendecir las nuevas campanas llegadas de Buenos-Aires y colocar la piedra fundamental de la nueva iglesia, se reunieron en la capilla provisoria el Sr. cura D. Miguel Marchano, el señor comandante militar D. Juan B. Charlon, el señor Juez de Paz D. Sixto Laspiur, el cuerpo de oficiales de línea y Guardia Nacionales con los principales vecinos del pueblo; se efectuó con toda solemnidad por el señor Cura la bendicion de las campanas, siendo padrino el señor capitan del bergantin Colombo D. José Avenente, y concluida la ceremonia se llevaron á la torre de la antigua iglesia, donde fueron colocadas en su puesto. 'En seguida de esto, se procedió á colocar la piedra fundamental de la nueva iglesia, cuyos cimientos se hallan abiertos en el mismo paraje que ocupaba la otra, siendo padrino del acto el comandante militar, lo que se hizo con las ceremonias de costumbre en tales casos, habiendo depositado muchas medallas, monedas y otras cosas aparentes á conmemorar este dia. 'El sonido de las campanas y el de una música improvisada, contribuyeron en gran parte á regocijar la concurrencia que de allí se dirijió á la fonda de la Amistad, donde el padrino D. José Avenente obsequió á todos con un almuerzo; en él se pronunciaron brindis análogos á tal dia, al Superior Gobierno del Estado, al pueblo de Bahia Blanca, á las autoridades civiles y militares de él, y antes de separarse se procedió á levantar una suscripcion en favor de la obra de la Iglesia, la que ascendió á 5,850 $, los que unidos á los 9,000 $ que habia producido la anterior, á los 20,000 $ jenerosamente [sic] donados por el Superior Gobierno, y á lo ofrecido en materiales por el vecindario, nos hace creer que la obra será llevada á cabo muy pronto, y otra razon para creerlo así, es á no dudarlo, la contraccion y empeño del director de los trabajos D. Eustaquio Palao, quien ha tomado su mision con la mas recomendable decision. 'Y para mejor concluir este dia memorable para este pueblo, el padrino de las campanas ha pedido al señor comandante militar, permitiera que en la sala de la comandancia diera un Baile, á lo cual el señor comandante se prestó gustoso. J.P. "
Ayudas para la búsqueda
Hechos locales;1932;p2_c7;A
Existencia y localizaciòn de originales
Biblioteca Nacional
Nota del Archivero
Descripción realizada por María Teresa Spinetto