PROGRAMA DE LAS FIESTAS QUE HAN DE CELEBRARSEPOR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA2_907
Loading...
Fecha
;23/05/1860
Alcance y Contenido
"En el aniversario de nuestra Libertad, en la plaza de la Victoria en los dias 23, 24 y 25 de Mayo de 1860.Dia 23. A las 12 del dia se incendiarán varias bombas, cohetes voladores, algunos de estos de nueva invencion, y se elevarán globos aereostáticos. A esa hora ocupará el tablado una danza de niños, vestidos con trajes alegóricos y seguidos de un carro de triunfo, graciosamente adornado y tirado por cuatro hombres caprichosamente disfrazados. El carro conducirá un grupo alegórico representando el jénio [sic] de la Libertad en primer término, y el de la América en segundo, hollando la Anarquia. Antes de dar principio al baile se cantará una cancion, compuesta al efecto, por toda la comparsa, y por intermedio se recitarán algunas composiciones poéticas por niños lujosamente vestidos.A las 2 de la tarde la Compañia Loan-de en todo su personal dará prin-cipio á la primera funcion,dividida en diez partes. [Se enumeran y explican las 10 partes de la primera función] (...)A la noche- Fuegos artificiales. Una fachada de órden gótico-ruso iluminada por cuatro colores, verde, blanco, colorado y violeta, representando un lucido combate las piezas que le acompañan. En el otro estremo [sic] de la azotea una palma que ocupara el centro - esta irá acompañada de un surtido de piezas en diferentes formas, como asi mismo presentarán diferentes vistas en colores y en chispa brillante. Finalmente 125 bombas de mortero de diferentes calibre (...) [Se describen los fuegos artificiales] Dia 24.A las dos de la tarde - 2.a funcion, di-vidida en nueve partes. [Se enumeran y explican las 9 partes de la segunda función] (...)A la noche. Una fachada imitando una fortaleza - esta presentará un fuego nutrido de granadas, fusileria, y en partes será variada á luz de color, acompañada con sus correspondientes piezas que presentarán vistas variadas en luz y chispa. En el otro estremo [sic] de la azotea siete piezas, ocupando el centro una hermosa paloma y el resto de diferentes formas de fuego, acompañando la funcion con: - 125 bombas de mortero de diferentes calibres. (...) [Se describen los fuegos artificiales]Dia 25.AL SALIR EL SOL.Los niños de las Escuelas del Estadocantqarán el Himno Nacional al piédel monumento de Mayo. A las dos de la tarde, despues de desfilar las tropas, concluido el Te-Deum. 3.a funcion en diez partes. [Se enumeran y explican las 10 partes de la tercera función] (...)A la noche. Una máquina Pirotécnica iluminada por cuatro colores del mejor gusto, con una inscripcion que será incendiada por una paloma adornada de colores. Dicha paloma saldrá de los balcones de la Policia; la máquina presentará dos golpes de fuego y finalilzará con un lucido combate por las piezas que se acompañen. A mas de un volcan que despidirá [sic] diferentes clases de fuegos. (...) [Se describen los fuegos artificiales]. "
Ayudas para la búsqueda
Hechos locales;1940;p2-3_c7-1;A
Existencia y localizaciòn de originales
Biblioteca Nacional
Nota del Archivero
Descripción realizada por María Teresa Spinetto
Related person
La Tribuna (agente productor)