Obra de Martín Boneo

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA2_1974
Loading...
Fecha
;13/04/1870
Alcance y Contenido
"Varias vaces hemos tenido el placer de ocuparnos de una de esas notabilidades que en tan alto honor dejan á la patria Argentina en presencia de ese gran talento. [...] Martin Boneo, ese gran pintor, ese hijo del genio, ese artista del corazón que siente bullir en su cerebro la llama candente de la inspiracion, ese genio que cruza la tierra de un polo á otro, en busca de la inmortalidad, dejando en pos de si el asombro que sus ricas producciones en el arte de Rafael y Murillo, han causado y causarán eternamente, es al que hoy nos referimos. [...] [...] hemos visto pisar en nuestras playas á ese artista querido, después de largos años en que su amor al arte, lo retuvo en las principales capitales de Europa, en donde ha sido objeto de la mas altas distinciones. Roma, ese hermoso pais, cuna de los grandes pintores, y museo de las obras mas notables que se desprenden del talento del hombre, ha albergado por algun tiempo á nuestro querido amigo Boneo. Allí ha empleado un año para ejecutar esa magnífica joya que hoy vemos con orgullo, puesta en exhibicion en los salones de la casa Fusoni. Es un cuadro inmenso, admirable que no podemos ver sin asombro, sin sentirnos profundamente impresionados. Para dar una pequeña idea de lo que representa en conjunto, el lienzo á que nos referimos, copiaremos primero este párrafo que leemos en «La vida de los Apóstoles» «Acusado el Apóstol San Pablo, de la revolución cristiana, hace su defensa con tanto lucimiento, que el mismo Agripa y demás personages agregados á la corte, se hallan dispuestos á abrazar la religión cristiana. «Pablo inspirado por sus santos principios alza su brazo dominante y dice:- 'Todo lo que yo hablo en este recinto es verdad como la luz del dia, y no está oculto para nadie; bien lo sabe Agripa y todos los que están presentes.' «Entonces Agripa confundido como todos los demás dice:- 'Este es un hombre bueno y no lo creo culpable. Que sea puesto en libertad.' » El artista Boneo nos representa al Apóstol en el momento que hace su defensa introducida por Festo, general distinguido de Agripa. Este cuadro es digno de ser visto por todos; la espresion (sic) de las figuras, demuestran bien el asombro mezclado con un cierto respeto religioso al oír las palabras de Pablo. Las figuras bien agrupadas y llenas de espresion, el dibujo correcto y vigoroso colorido ofrecen un bello ideal muy precioso. El autor de esta composicion hermosa no hay duda que debió sentirse animado de mucha fé, porque su obra revela á la vez imaginación y poesía. Felicitamos cordialmente á nuestro querido amigo Boneo, por la brillante composicion quie ha sabido efectuar con tanto acierto, llamando tan justamente la atencion pública."
Ayudas para la búsqueda
Cronica del dia;p2_c4;A
Existencia y localizaciòn de originales
Academia Nacional de la Historia
Nota del Archivero
Descripción realizada por María Angélica Grottoli
Related person
La Nación (agente productor)