Fecha
;20/01/1877
Alcance y Contenido
"A fin de hacerse cargo del conjunto que presentará el trocader, es preciso colocarse en el muelle de Orsay, á la entrada del puente de jena. A medida que se sube desde el muelle hacia la meseta, en el primer plano se leva un parque con mil sinuosidades, que encierra establecimientos de todas clases, como kioskos, rotondas y chalets de los espositores, tiendas e invernaderos de horticultura, un acuario gigantesco, modelos de construcciones, muestras de arquitectura, fuentes, estauas, etc. y en el segundo se eleva con todas sus dependencias un gran edificio cuyas alas curvilineas parecen abrazar en toda su estension (sic) este parque con su verde yerba, sus fabricas y sus bonitos bosquecillos.El gplpe de vista será grandioso. Desde luego llamará la atención por su amplitud, cautivará por la diversidad de sus líneas y de sus planos. La parte central del gran edificio que los espectadores tendrán delante de sí, es una sala destinada a las fiestas y conciertos. M.M. Davioud y Bourdais, arquitectos del palacio del trocadero, tienen la misión de dotar a París de un edificio que no tenga rival, y que sobreviva á la Esposicion (sic). Este edificio será una verdadera maravilla por sus adornos, y estará construido de piedra, loza y ladrillo de mil colores, y adornado de banderas y oriflamas.La sala principal tiene 50 metros de diametro en su parte inferior, y cuarenta y cinco de elevación a partir del suelo. La forma es circular y está rodeada de dos galerías formando una doble fila de palcos. Tiene dos torres que se elevan cada una unos setenta metros del suelo, o sea cien metros del nivel del Campo de Marte.La sala tiene la forma de gran anfiteatro, en el que 8000 espectadores pueden estar cómodamente sentados. Una fila de palcos cubiertos,y otra de palcos descubiertos viene solo a interrumpir a media altura de las gradas de qu se trata.Altas y anchas ventanas cimbradas dejan esparcir en el interior torrentes de luz, y los aparatos mecánicos suministrarán constantemente a la sala un aire puro y fresco.En los ángulos de este edificio se elevarán dos pabellones secundarios. El piso bajo tiene tres arcadas que dan entrada al parque, mientras que en el primer piso de cada una de ellas distinguimos tres ventanas de una sala de conferencias que puede transformarse en una habitación para los cantantes en los días de concierto. Encima de estos pabellones vienen a unirse las dos galerías ó alas curvillineas que circunscribirán, como puede observarse en todo su conjunto, toda la parte norte del Trocadero. Todo a lo largo de estas galerías, cubiertas de cristales, corre un pórtico sostenido por pilares.La línea que siguen estas alas estará dividida en tres partes por la interposición de dos pabellones, vestíbulos y escaleras, y terminará a dercha e izquierda con un edificio mas notable todavía. Estos pabellones están todos cubiertos de cúpulas. En su nacimiento, cerca del centro, las galerías solo tienen un piso bajo, y a medida que avanza hacia su estremidad, el piso bajo se irá transformando insensiblemente en piso principal, por lo bajo que esta el suelo esterior, a pesar de que los edificios situados al sudeste y al sudoeste se levan sobre un terreno mucho mas bajo que el gran edificio principal, que sostiene un basamento formando un piso.este piso bajo es un vestíbulo, de donde parten anchas escaleras conduciendo al pisoprincipal á una sala que sirve entrada á la galería curvilínea.Es muy probable que en el ala del sudoeste y en la del sudeste se organice una Esposicion (sic) retrospectiva, análoga a la que llaman de los Alsacianos Loreneses, en la cual deben figurar las maravillas de todos los paises. Tal es el conjunto de construcciones que el espectador tendrá delante de sí en una longitud de 500 metros, á contar desde el pabelloón de la derecha al de la izquierda.de la parte alta de las torres, faros eléctricos proyetarán sobre el Campo de Marte fuegos giratorios o intermitentes, como existen a la entrada de los puertos de mar, que serviran para alumbrar con sus resplandores fantásticos. A fin de completar el adorno y dar al cuadro mayor animación, M.M. Davioud y Bourdais han tenido la feliz idea de colocar en la base de la sala de conciertos un castillo de agua. En la parte superior un grupo de estatuas representa a la Francia acogiendo á las cuatro partes del mundo. Una sabana de agua, cayendo de una altura de nueve metros en una fuente, después de pasar por veinte escalones formando un bonito juego de aguas. Surtidores y animales acuáticos vienen a aumentar el esplandor que se observa en todo su conjunto. Y por último. el agua viene a reposar en otras fuentes de 50 mts sobre 70.El público puede colocarse detras de la gran sabana de nueve metros y desde aquí puede abarcar al través de un velo de agua todo el panorama del parque y del Palacio del Campo de Marte.Cuando el vasto desierto del Trocadero esté transformado de esta manera ¿ quien recordará que esta antigua colina de Chaillot fua a la que en 1825 se la (sic) dió el nombre de un fuerte español, tomado por el ejército del duque de Angulema, y que en los flancos de estas alturas cortadas a pico, Napoleon (sic) pensó en elevar el palacio del rey de Roma? M.M.Davioud y Bourdais creen poder terminar ésta transformación en diez y ocho meses. Aunque la obra es considerable, M.Duval, el hábil director de las obras, ha tomado sus disposiciones para que nada pueda entorpecer la marcha de los trabajos.Los albañiles pueden elevar cada semana más de un metro de altura en todas las construcciones. Los empresarios se han comprometido a dejarlas terminadas en este plazo, y 2000 obreros se dedicarán muy pronto a los trabajos de carpintería.También nosotos tenemos la confianza que el público gozará el 1ğ de mayo de 1878 de su Palacio de las Artes, y podrá a la sombra de sus pórticos, recorrer con la vista el bonito panorama de la Capital de Francia, tan pintoresco y variado, desde las sinuosidades del sena hasta los palacios y edificios, cuyas siluetas, campanarios y cúpulas se elevan de todo su conjunto."
Ayudas para la búsqueda
Col. Esterior (sic);1937;1878;p1_c3-4;A
Nota del Archivero
Descripción realizada por Marta Leveratto