Fecha
;28/01/1877
Alcance y Contenido
L.B.T.;"Siempre en torno de lo bello se estrecharon los pueblos civilizados. Fueran un templo, una estatua, una pintura los recamados con este realce celeste, en ellos se posó la admiración, se contemplaron como los raros aerolitos que revelan otros mundos, como fragmentos desprendidos de aquel orden universal, que calificamos así, porque siempre lo llevamos con nosotros mismos".[Artículo con prosa muy florida y muy largo]"Para completar este dogma de un nuevo hombre Dios, necesario es encontrar en su cuerpo símbolos de cuanto rico e imponente contemplamos en la naturaleza". De esta manera la representará y será el rser más perfecto, único digno de un verdadero culto. Esta necesidad la satisface Carlos Blanc exponiendo: "que el hombre es la abreviatura inteligente del mundo cuyos rasgos posee. Su esqueleto es la imágen de las rocas, huesos de la tierra. Este entretegido de nervios sometidos a la acción de la electricidad, como los metales, y revestido de músculos cuyas convexidades y concavidades recuerdan los valles y montañas. Todo su cuerpo está regado por arroyos de púrpura, que transpiran al través de la suprerficie del globo. La cabellera que sombrea el órgano de su pensamiento es como lo dice Herder, un emblema de los bosques sagrados donde en otro tiempo se celebraban misterios."[........................]"Los grandes artistas honran a los países en que nacen y de esta gloria la República Argentina está privada. También extraordinario sería que una nación no amoldada a sus instituciones políticas, que permanece en un continuo flujo y reflujo, ocupada en poblar su gran territorio y que no ha podido dejar oir mas que vagidos en cuestiones científicas o tecnológicas, manisfestara una tendencia señalada en bellas artes.Este estudio no podrá tomar auge entre nosotros, sino después de haber explotado todos campos de acción y recogido óptimos frutos requiere reposar el espíritu colmando las ambiciones inquietas de la inteligencia".Asistimos en estos momentos a los principios penosos del arte nacional lo vemos guiado por mano extrangera (sic), y bajo pena de caer para no levantarse no puede arrojar el andador. Por mucho tiempo copiará e imitará, hoy a un maestro, mañana a una escuela, pero sueñe si esperaque pronto podrá abrir vías nuevas, remontarse hasta á un estilo o tán solo crear un carácter.El especial sello que llevan las grandes escuelas, su individualidad, dirémoslo así, acompañada de sus mejores méritos, no lo adquieren sino después de labores prolongadas e ímprobas, luego que cultivados todos los terrenos se posentó el arte en su apogeo como la última floración.Tal es su lugar en la marcha de la civilización.(Habla de momentos culminantes en la Historia del Arte). Para él la pintura es la hermana menor de las Artes pero la predestinada a mayores triunfos. I se pregunta: "si tal categoría ocupa la pintura, ¿ por qué la vemos aquí, donde el arte apenas abre los ojos, más prodigada y la tratada con mayor destreza?.""Sujetos a la influencia europea se desarrolla nuestra cultura con giros que no le son propiios. respiramos una atmósfera demasiado pesada para nuestro pensamiento que aun no sabe tender las alas".[......] "Artistas extranjeros nos visitan a los que compramos cuadros antes que hayamos construido la pinacoteca que ha de guardarlos".En general (sic) son de buen gusto y valen como obras artísticas mucho más que las obras arquitectónicas que poseemos. hechas estas á nuestras expensas, tuvieron qu plegarse a nuestro paladar indígena y han salido con los signos característicos de toda arquitectura embrionaria, cuales son: no saber apropiar el edificio a su objeto y sobrecargarlo con una grotesca superabundancia de adornos. Fijémonosen los bancos de la Provincia é Hipotecario, edificios teñidos de oro como la cabellera de una jóven opulenta".[.......] " Al mirar sus frontis aeguraremos sin vacilar, que tras ellos se encuentran colecciones de bellas artes y no cajas de patacones o libras esterlinas. Se ha violado la verdad artística, en la mano de Apolo han puesto el caduceo de Mercurio; el templo que debió consagrarse a minerva cobija al dios Plutus.Impresionados quizá por la lujosa vegetación americana, somos profusos en la ornamentación de los edificios......".Tal abundancia trae a la memoria aquellos tupidos árboles de la selva sofocados entre los brazos de mil plantas trepadoras.La arquitectura que debe inspirar ideas de majestad no riñe con la simplicidad. Bajo estos puntos de vista no conocemos fachada mas elocuente, que la de la casa Fusoni.Ni siquiera esos resbalones podemos dar en escultura.No hemos explotado aún el mármol en que se ha de sincelar ó el metal con que se ha de fundir la estatua. Todos nuestros bronces han venido del extranjero (sic) y entre ellos algún hipógrifo, como ese monstruo en que cabalga Belgrano de la estatua ecuestre que se ostenta en la plaza 25 de Mayo.Carecemos de una tradición artística, apenas contamos con una que otra manifestación que no eslabonan una cadena. La crítica no llega espontánea y jeneral (sic) , sino después que buenos modelos han educado el gusto, no ha podido nacer. Sin embargo ya llegará el día en que descifremos una composición (sic) como si se tatara de la traducción de un libro impuesto en idioma conocido. A este fin conspiran las dos escuelas de dibujo que contamos actualmente, dirigidas por personas tan competentes como los señores Boneo y Charton y una sociedad que acaba de fundarse para estímulo de las bellas artes, del dibujo.Con esto daremos el primer paso, y adelantado por el como en el seguro terreno que sostiene al edificio de todas las artes gráficas y plásticas, descubriremosno sollo ricas minas para nuestra educación estética, ma también un concurso eficaz para la industria.El hombre civilizado tiene refinamientos hasta para los más humildes utensilios que las manufacturas elaboran en su servicio. Exigimos por ejemplo, que la pluma con que escribimos o el tintero en que la mojamos, obedezca a la misma ley de simetría que sirve para disponer las moles de una gran catedral, que la copa en que bebemos nos infunda con el goce de su contenido la frución que puede destellar las más magníficas de las cúpulas. Los célebres tapices de los gobelinos deben principalmente su notoriedad a sus preciosos estampados. Los pintados de las porcelanas de Sévres hacen las más valiosas que sus finísimo Kaolino.Cuanto no ganará nuestra tipografía con el corrcto dibujo de sus tipos y viñetas, con las ilustraciones todas que el grabado se encargue de suministrarle, Entónces (sic) serán posibles entre nosotros obras tan monumentales como los Evangelios taducidos por Bossuet y no han mucho publicados por Hachette.En muy poco tiempo han conquistado la reputación de ser la primera de todas las impresiones conocidas."[..............]"En piso más elevado se ostentarán las galerías de nuestra pintura nacional. Allí se irá a recibir las más profundas lecciones morales, choques decisivos que acabaran por desbastar al espíritu, haciéndolo acequible a todas las infiltraciones del arte. ¿Cuál es la enseñanza más penetrante que la que se apunta entre las molduras de un cuadro?. En él esta el precepto y el ejemplo a la vez, la moral y su sanción, la belleza impalpable y su encarnación. Sus instrucciones entran por los ojos en forma de dos haces de luz que atraviesan el alma como cuerpo transparente, dejando en ella impresiones que no se borran jamás.Después de haber visto al tan conocido cuadro de Blanes, representando una luctuosa escena producida por la última fiebre amarilla, adoramos la caridad y aprendemos a honrar el heroismo. Las paradojas de hoy son verdades mañana, se suele decir; y este mañana se presentará tan seguramente como el sol del día siguiente.Cuando hayamos llenado los cauces de la actividad, el genio argentino saldrá de madre, nuevos campos fecundará y del limo bienhechor que en ellos deje nacerán nuevos pintores, escultores y arquitectos. Para entonces, fundido ese genio en grandes ideas que le den carácter distintivo, poblado y rico el país por la industria y el comercio, correrán sus habitantes tras los desahogos del arte echando a sus pies la fortuna como estímulo y tributo a la inteligencia. Solo así tendremos generaciones de artistas.Ellos no medran sinó entre los pueblos que saben apreciar sus producciones y pueden recompensarlos. Mientras tanto saludemos con regocijo los nobles esfuerzos de concienzudos pintores como Boneo y Charton, chisperos de nuestra emancipación artística. Su obra pictórica luce en la Exposición Industrial y los numerosos ensayos de sus alumnos que en ella han expuesto, atestiguan su laboriosidad y patriótica dedicación. Entramos a anotar algunos de los cuadros que allí se exhiben.¡Para que disimular nuestras pocas fuerzas!. Confesamos que los juicios que se van a leer son simples impresiones, á las cuales el lector inteligente sabrá que autoridad debe dar. También la crítica es un rudo ejercicio, gimnástica para para atletas y no pigmeos. Múltiples cualidades impone; la primera de todas es la mas rara, el tacto.Teófilo gautier, Fromantin y Carlos Blanc constituyen una trinidad que en francia, foco de las artes, no ha podido multiplicarse. Hombres de letras al mismo tiempo que artistas, son en ese país los únicos a quienes puede aplicarse cumplidamente, lo que decía Alfredo de Musset del mismo Gautier: avait gentil brin de plume á son crayon".
Ayudas para la búsqueda
1944;p1_c4-5;A
Nota del Archivero
Descripción realizada por Marta Leveratto