Exposición de cuadros Exposición IndustrialA propósito de Algunos cuadros de la sección de Pintura

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA2_2059
Loading...
Fecha
;30-01-1877
Alcance y Contenido
L.B.T.;"El catálogo de la Exposición industrial muestra en sus últimas páginas, la lista solo de algunos de los cuadros que se exhiben. Muchos y de los más notables no están anunciados en él, o lo están con tan escasas indicaciones que no es posible dar con ellos. Las tarjetas que cada uno de ellos lleva instruyen sobre su precio y nombre del expositor.Queda duda si este será su autor é ignoramos, principalmente, si se trata de algún retrato de persona poco conocida ó copia, a quienes ó a´que original aluden. Visitándolos y haciendo algunas observaciones que no hubiéramos querido confiar a´una memoria frágil, palpamos lo conveniente que sería que cierto número de catálogos lleváran (sic) anchos márgenes para hacer apuntes en ellos, ó al menos algunas hojas en blanco.Entramos á la sala de pintura. Imponiéndose á la atención (sic) por su magnitud y ventajosa posición (sic) hay un paisaje de M. L. Boneo. Representa una escena de cierta comarca de Chile llamada Cauguenes. A juzgar por la copia es un lugar agreste y monótono, sin cambiantes en sus horizontes, ni variedad en su suelo. La luz empañada que lo llena, corre á nuestro espíritu como una bruma de desasosiego y tristeza. En balde es que el artista haya colocado en el primer plan (sic) á dos personas en animado coloquio y mas fondo, como rasgo risueño, un rebaño de ovejas pastando; pues su apagado colorido y la poca vida que respiran, contribuyen a que la mirada las funda con la vegetación (sic) sin detenerse en ellas.Cierto es que en un paisaje, la figura humana es accidente secundario. Célebres paisajistas como Hottema le dieron tan poca importancia, que hicieron pintar por otros los grupos vivos de sus cuadros.No por esto incurramos en impropiedades, animando la soledad salvaje con las escenas del prado vecinal, prodigando los tintes suaves a las sombrías cuevas de la fiera o del bandido.Si se objeta que cuando el artista preparó su caballete tales rasgos se presentaron á su vista, responderemos que quien se atiene á la estricta verdad , no hace un cuadro sino un facsímile, que lo bello no se presenta de golpe y en su plenitud en la natraleza.[...]"Mas sigamos con el paisaje. Todas sus pinceladas hablan energicamente. El torrente es impetuoso. se conoce allí que baja despeñado de la montaña que allá a lo lejos entre penumbres se ve. Ha cavado un cauce prfundo cortando a pico sus barrancas. fecunda tierra estéril, en ella apenas un árbol que levante exigua copa. El viento le debe mecer como mece su cabeza un viejo taciturno. Por todos los colores del adusto Otoño y no el dulce y brillante verde de la primavera.¡Que horizontes tan oscuros! No, allí no ríe y canta al despertar la bella Aurora, son los antros por donde escapan de los rigores de Minos las almas atormentadas que recorren esos parajes!Triste valle, alberge del dolor y el oprimido! Hasta el torrente que lo riega, estrechado por muros enormes, se desliza como el áspid entre los dedos de hierro que lo acosan. no sigamos su curso porque pudiéramos encontrar grabadas en alguna otra puerta funerai: "por mi se va hácia el dolor eterno, por mi se va hacia la raza condenada´ Aquel engaño que, a nuestro modo de ver, sufrió el pintor, queda rescatado por el tinte local que supo dedscubrir en la naturaleza que ha querido pintar. Indudablemente este paisaje es autóctono, es un terrón del suelo americano y se aparta del carácter q' notamos en las reproducciones de los célebres paisajistas europeos. En ello está para nosotros su originalidad y mayor mérito; y mérito no pequeño pues el artista que lo alcanza tiene que vencer todas las dificultades que encierre el precepto de Bacon: Homo additus naturae".Se comentan también: La lección de dibujo Un consejo paternal El gaucho en su partido (el más atrayente para el crítico).Habla también de Ernesto Charton"A Boneo y Charton, por sus conocimientos serios en dibujo y pintura [ ........] se le debe considerar como los más distinguidos y dignos de un nombre más popular...........................
Ayudas para la búsqueda
1944;p1_c3-5;A
Nota del Archivero
Descripción realizada por Marta Leveratto
Related person
La Nación (agente productor)