Fecha
;10/6/1877
Alcance y Contenido
[...]"Lo primero que asalta a la mente al visitar el establecimiento conocido por Asilo de Mendigos, es esta pregunta: ¿porqué se niegan á refugiarse en este establecimiento de caridad, los centenares de mendigos que recorren nuestras calles molestando á los transuntes, golpeando las puertas de las casas y penetrando en ellas?.[aconsejan a los lectors que no conocen el Asilo que lo visiten]"El Asilo es sin disputa el mejor establecimiento público que tiene la Municipalidad.Se han concluido tres nuevos, espaciosos y bien ventilados salones que deben servir para los asilados, así como otras construcciones que hacen honor al ingeniero selor Sierra y Carranza, que ha dirijido (sic) la obra y á la Corporación Municipal, que en medio de la precaria situación porque atraviesa, ha encontrado en sus exhaustas cajas, lo encesario para una obra de grande importancia pública, hecha con presupuestos módicos, realizando por primera vez después de muchos años, el portento raro en estos tiempos, de hacer algo útil con lo más estrictamente necesario. [...]"Las hermanas de Caridad bajo cuya dirección está el establecimiento, han puesto al Asilo en un pié digno de la más encomiástica aprobación". [...]"¿Porqué, pues, esa repugnancia á guarecerse en un establecimiento donde se reunen todas las comodidades y preferir el vagar por las calles, sufriendo frío, hambre y toda clase de molestias?. [...]"...los que recorren las calles no son mendigos [..] sino vagos que la Policía debe recoger y sujetar a la acción correccional"."No hace mucho tiempo, que la Policía, instigada por la prensa diaria, procedió á la captura de los que recorrían las calles implorando la caridad pública y sucedió que la mayor parte de los aprehendidos eran individuos que tenían sus ahorros en el Banco y que imploraban la caridad esplotando (sic) el generoso sentimiento de la población.Los que fueron al Asilo salieron á los pocos días, porque sus familias los reclamaron, alegando tener los medios bastantes para sostenerlos. [...]EN el Asilo hay localidad para muchos desvalidos todavía y no es por falta de ella por lo que debe permitirse la mendicidad en las calles. Proceda, pues, el nuevo gefe (sic) de Policía en el sentido que indicamos, ó diríjase á el la Municipalidad, manifestándole que el pueblo costea un establecimiento para asilar a los menesterosos, y que habiendo lugar para estos, no deben vagar por las calles, incomodando á la población. [...]
Ayudas para la búsqueda
p1_c2;A
Nota del Archivero
Descripción realizada por Elena Domínguez