Fecha
;29/07/1880
Alcance y Contenido
"Estátua á Pouschkine - Se ha inaugurado el 18 de junio en Petersburgo el monumento á Pouschkine.Cien diputaciones de las Universidades rusas y diversas corporaciones asistieron á la ceremonia. No hubo más delegado extranjero que Mr. Luis leger, representante de Francia.Después de una misa solemne, celebrada en el monasterio de Strastnoj por Monseñor Macaire, el cortijo se dirigió al sitio en que se levanta el monumento.Se depositaron en el pedestal de la estátua innumerables coronas y una cantidad prodigiosa de ramos de flores materiales.Un coro de mil niños cantantes ejecutó un himno compuesto para la solemnidad. En cuanto al monumento, hé aquí la descripción:Pouschkine está representado de tamaño natural, de pié, sacando un poco el pié izquierdo. La mano derecha colocada dentro de la apertura del chaleco, en la izquierda, cruzada, por detrás de la espalda, el poeta sostiene su sombrero. La cabeza encuadrada por una abundante cabellera, está ligeramente reclinada hacia atrás. La expresión de la fisonomía lleva el sello de una melancolía dulce que no quita nada al poder de la mirada ni á la agradable sonrisa marcada en los labios. La estátua tiene un parecido notable con los retratos del poeta, lo mismo que con las máscara tomada después de su muerte. El modelo de la estátua es debido a Ahiékousipine. Los adornos del pedestal son obra del arquitecto Bogomolow. El pedestal es de granito, mitad gris oscuro, mitad rojizo, que se armoniza admirablemente con el color de la estátua, es cuadrado, con los ángulos rodeados de guirnaldas. La parte anterior de pedestal no tiene más que esta palabra: A Pouschkine.Diez y ocho columnas rodean el monumento y cada una de ellas lleva una corona de laureles en la cúspide. Son unidas por guirnaldas de laureles, todo ejecutado en bronce. Se han colocado tembién cuatro grandes candelabros con cuatro faroles cada uno.El monumento ha costado 83,645 rublos."
Ayudas para la búsqueda
Noticias del día;p2_c1;A
Existencia y localizaciòn de originales
Academia Nacional de la Historia
Nota del Archivero
desc.