Fecha
;17/08/1880
Alcance y Contenido
"Inglaterra - La prensa inglesa se ocupaba de la votación de la Cámara de los Comunes, de que últimamente dimos noticia, considerándola como destinada á poner fin al proyecto de elevar un monumento en la Abadía de Westminster al príncipe Luis Napoleón.Tomó la iniciativa el representante William Briggs, proponiendo la siguiente moción:´La Cámara es de opinión que la erección de una estátua al príncipe Napoleón en la Abadía de Westminster es incompatible con el carácter del edificio: que está en contradicción con los sentimientos generales del pueblo inglés: que está calculada con la idea de alcanzar los sentimientos de cordialidad que existen felizmente entre Inglaterra y el gobierno y el pueblo francés´.Discutida la moción, propuso Hoppe que terminase con las palabras: ´incompatible con el carácter del edificio´, declarando Briggs que aceptaba la enmienda.Intervino entonces el primer Ministro Gladstone y explicó que la autoridad del dean sobre la Abadía era absoluta, debiendo la Cámara no intervenir por esa razón. El Parlamento mismo ejercitó presión para que se erigiera un monumento; y si el dean había dado su autorización era obedeciendo simplemente a la generosidad de su corazón, y no se había dejado influenciar por ningún sentimiento político. Por lo demás no existía ninguna prueba de que el pueblo inglés o francés consideraba como política semejante cuestión. Por estas razones declaró Gladstone que se oponía á la moción, siendo acompañado en esta idea por el jefe de la oposición, Sir Stafford Northcote.Después de una largo debate se aceptó la moción de Briggs con la modificación pedida por Hoppe, por 171 votos contra 116, sindo vivamente aplaudido el resultado. En el primer escrutinio el gobierno votó con la minoría, absteniéndose en el 2°.El Dayly News al declarar que no era posible que la significación del voto de la Cámara escapase al Dean de Westminster, agregó que en todo caso no escaparía al público el que la Cámara se lavase las manos como para eximirse de complicidad en el proyecto.En igual sentido oponaron el Times y el Standard; pero el Daily Telegraph se mostró pesaroso del voto de la Cámara de los Comunes observando que, si quería reprobar á Napoleón III la manera cómo se posesionó del poder, debían haberlo hecho cuando aún estaba en el trono. En vez de eso, le hicieron la corte para tenerlo conmo aliado contra Rusia. ¡Es acaso digno para la Inglaterra acalmar al león vivo, y después de su muerte zaherirlo á él a á su posteridad?Según el Morning Post, el proyecto sobre la estátua iba á ser abandonado, pero un telegrama de Londres del 20 y publicado el La Epoca, de Madrid, el 21, dice que se había acordafo erigir el monumento á Luis Napoleón en la capilla de St. Jorge de Windsor, en vista de la oposición de la Cámara de los Comunes para que fuese elevado en la Abadía de Westminster.La misma Cámara sancionó definitivamente el bill relativo á la cuestión agraria de Irlanda, después de rechazar todas las enmiendas ofrecidas durante la discusión.
Ayudas para la búsqueda
Europa;p1_c4;A
Existencia y localizaciòn de originales
Academia Nacional de la Historia
Nota del Archivero
desc.