Fecha
;19/08/1880
Alcance y Contenido
"Círculo Artístico Madrileño - La madre patria acaba de darnos un ejemplo que debemos imitar, fundando una institución de que ninguna unidad culta debe carecer.Queremos referirnos a la fundación de un Círculo en que se congreguen todos los que cultivan las bellas artes. No sabríamos encarecer bastante á nuestros literatos y artistas la lectura de la siguiente noticia que tomamos de El Demócrata, de Madrid:´Algunos artista, entre ellos los señores Francés, Valdivia, Estéban Domec, Pérez Rubio y Duque iniciaron el pensamiento de crear un centro artístico. La comisión iniciadora se robusteció con artístas tan conocidos como los señores Plasencia, Jadraque, Gesa, Mélida, Jover, Rubio, Perea y otros notables. Crear un círculo que además de ofrecer los atractivos admitidos en toda sociedad culta, fuese la manifestación mas genuina del progreso de las bellas artes en nuestro país, estableciendo clases, bibliotecas y salones donde los socios artistas pudieran exponer sus obras y los aficionados adquirirlas con ventajas, he aquí la idea que movió á la comisión á formular las bases de un reglamento, que abraza, emtre otros, los siguientes extremos: Establecimiento de un centro de reuniones con el nombre de Círculo de Bellas Artes. Salas de recreo, suscripción á los periódicos artísticos tanto de España como el extranjeoo, y formación de una biblioteca. Clases de modelo desnudo y acuarela. Exposición permanente de las obras de los socios artistas, con un catálogo del precios de las mismas, para conocimiento de los que desean adquirirlas.Exposición anual de las obras también de los sócios en local adecuado para el objeto, si no fuera suficiente el del Círculo. No solo podrán se socios del Círculo los pintores, escultores, grabadores, etc. sino los aficionados á las bellas artes, habiéndose adherido ya al pensamiento infinidad de personas notables, entre las que pueden citarse reputados pontores é inteligentes aficionados, como los señores Madrazo (D, Federico), Ribera (D, Carlos) Haes, marqués de Algara, Arrieta. Puebla, Flores, Rico (D. Bernardo), Sala Simarco, Suñol Domínguez, Ferrant, Fenolleva, Gomar, Rocío Valdemoro Morera, Lardhy, Arturo Carretero, Muriel, García López, Ducorneau, Chapí, Ruperto, Serreano Fatigati, Zuloaga, Rosales y Laurent. La comisión ha adquirido un vasto y apropiado loval en la calle de Barquillo, número 5 en el cual se están llevando á efecto las obras necesarias para la instalación del Círculo y para obtener buenas luces. Según tenemos entendido, la primera Exposición se verificará el mes de Noviembre próximo. Los catálogos estarán ilustrados por los mismos artistas, como sucede en París en las Exposiciones del Salón."
Fuente de adquisición
;
Ayudas para la búsqueda
Noticias del día;p2_c1;A
Existencia y localizaciòn de originales
Academia Nacional de la Historia
Nota del Archivero
desc.