LAS MOMIAS

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA2_2488
Loading...
Fecha
;12/09/1880
Alcance y Contenido
"... El paganismo helénico consume al cuerpo sobre una hoguera triunfal del cadáver hace una hermosa llama. El hombre se disuelve como el diamante sin dejar tras sí ninguna de las escorias de la destruccion. La muerte no aprece en el bello clima de la Grecia sino bajo su forma más ligera. Ella apaga la vida como la antorcha simbólica que sus genios fúnebres aplastan con el pié, y que borra y purifica; pero solo extrae de ellos un residuo diáfano, casi aéreo un puñado de blancas cenizas: el polvo de las alas de la mariposa Psyché. El judaísmo y el cristianismo tratan mas duramente el espejo humano; devuelven la carne á la tierra;... El Egipto solo ha pretendido luchar contra la destruccion. Ese cadáver, que los demás pueblos entregan á la tierra que mancha, ó al fuego que devora, es saturado por él de incorruptibles perfumes,...y, secuestrándolo lo arranca á las metamorfosis de la corrupcion. Del muerto hace una Momia; es decir una estátua amasada en un monton de bálsamos. Es un fenómeno característico, el de ese pueblo ocupado durante siglos enteros en embalsamarse a sí mismo, en ahondarse eternos sepulcros... La ciudad fúnebre tiene sus jerarquias; las momias tienen su aristocracia, su burguesia y su plebe. Un grupo de peluqueros, de pintores y de joyeros se dedica al cuerpo del rey, del sacerdote y del potentado, , le ponen cabellos postizos, pegan en la parte inferior de su rostro la barba trenzada, y colocan ojos de esmalte en las cavidades de sus caretas; lo adornan para entrar en la tumba, como para entrar en la cámara nupcial de una Divinidad... Las momias de segunda clase están encerradas en cajas, menos ricas y bajo sudarios mas ordinarios; los pobres y los esclavos, empaquetados apuradamente en canastas de ramas de palmera. Se ha comparado á menudo á las bibliotecas con cementerios; aquí podría tomerse en sentido inverso la comparacion y aplicarla extrictamente á la necrópolis egipcia. .. Pero hay una igualdad que el viejo Egipto reconoce: es la de la conservacion en la muerte. El embalsamamiento es patrimonio del pobre como del rico; el esclavo que trabaja bajo el látigo del inspector por un salario de tres hongos crudos tiene la pirámide, como el Faraon que la hace construir para alojar en ella su cadáver...El feto mismo se momifica; lo que no ha vivido quiere sobrevivir..."
Ayudas para la búsqueda
Variedades;p1_c1-4;A
Existencia y localizaciòn de originales
Academia Nacional de la Historia
Nota del Archivero
Carla Moya
Related person
La Nación (agente productor)