Fecha
;17/09/1880
Alcance y Contenido
"Exposición española. La población italiana prepara en estos momentos una exposición formada en su totalidad de objetos trabajados por hijos de Italia residentes en la República Argentina; y la actividad con que los trabajos se ejecutan, el ya crecido número de objetos con que se cuenta, el entusiasmo con que la idea ha sido por todos acogida y el empeño que se pone para realizarla del mejor modo posible, auguran á esta fiesta brillantes resultados.
Una idea análoga se ha lanzado entre la igualmente rica y numerosa población española que con nosotros vive y con nosotros lucha por el progreso y el engrandecimiento de esta Patria.
Trátase también de una Exposición formada puramente de productos españoles, que tendrá lugar en esta ciudad.
Aplaudimos calurosamente el pensamiento y La Nación se complace en ponerse francamente á su servicio, ofreciendo sus columnas á los encargados de realizarlo, para cuanto á su mejor éxito convenga.
Incitamos á sus iniciadores á perseverar en su notables propósitos y contando como indudablemente ha de contar, con el concurso decidido de la prensa seria é influyente en la opinión pública, pueden, desde ahora, abrigar la seguridad de que resultados muy halagüeños coronarán sus loables esfuerzos.
Para que nuestros lectores conozcan el estado en que se encuentran ya los trabajos referentes á esta Exposición, reproducimos la siguiente relación que de ellos hace La España Moderna en su número de ayer:
LA EXPOSICIÓN ESPAÑOLA.
Anoche se reunió en el Club Catalá, la Comisión nombrada para informar sobre el proyecto de exposición de productos españoles, presentado por nuestro compatriota el señor Febré, aprobado, y prolijado en la asamblea del Domingo, de la que damos oportuna cuenta á nuestros lectores.
Abierta la sesión á las 8 en punto bajo la presidencia del señor D. Ignacio Firmat, después de dar cuenta de los asuntos entrados, y de una ligera discusión sobre el asunto mismo que los reunía, se tomaron los acuerdos siguientes:
1° Nombrar miembro de la referida comisión al señor D. Justo S. López de Gomara, en su calidad de redactor de El Correo Español, á fin de que en ella estén representados los dos diarios españoles que se publican en Buenos Aires.
Hallándose presente en el Club el expresado señor se le hizo saber la resolución de que había sido objeto. aceptando él, y ofreciendo cooperar por su parte á la realización del pensamiento.
2° Nombrar una subcomisión que formulase un ante-proyecto de edificio para la Exposición, bajo la base de que este pudiera servir mas adelante para instalar en él todos los centros españoles existentes en Buenos Aires.
3° Nombrar una sub-comisión que estudie la forma en que deben arbitrarse los recursos para realizar la Exposición.
4° Nombrar una sub-comisión que formule un proyecto de federación de las diferentes sociedades y centros españoles en Buenos Aires.para la sub-comisión de proyecto de edificio fueron nombrados los ingenieros señores Cárlos Tassier y don Arturo Ased, á quienes ofreció auxiliar en lo que fuera necesario el ingeniero señor Firmat.
Para la sub-comisión que ha de proponer los recursos necesarios, se nombró al señor Pedro Oliver que en la sesión había dado lectura de algunos estudios que había hecho la materia, y á los señores don Bartolomé Victory y Suarez, doctor don Camilo Clausolles y don Ricardo Nieto.
Finalmente, para la sub-comisión que ha de formar el proyecto de federación, se nombró el Dr. D. Antonio de P. Aleu, D. Justo S. López Gomara y D. José Escalar.
Las dos primeras sub-comisiones ofrecieron terminar sus trabajos para el próximo lúnes 20 del corriente.Se levantó la sesión á las 9 y media, quedando en reunirse nuevamente el viernes 17 á las 8 de la noche.
Todos los caballeros que á ella han asistido se manifestaron animados del mejor espíritu, y resueltos á trabajar con ahínco y constancia á fin de formular su dictamen en el más breve plazo posible.
Como se vé por la breve relación que precede, se ha emprendido ya el camino para llegar al terreno práctico. En todos domina la opinión de hacer algo grandioso, en un edificio ad hoc, que sirva después para algo útil y permanente y el cual se pueda exponer todo cuanto la industria, las artes y la agricultura de la madre patria, quieran mandar á estas playas.
Seamos constantes y la Exposición será un hecho, y podremos inaugurarla al grito de ¡Viva España en América!"
Fuente de adquisición
;
Ayudas para la búsqueda
Noticias del día;p1_c5;A
Existencia y localizaciòn de originales
Academia Nacional de la Historia
Nota del Archivero
desc.