Fecha
;09/10/1880
Alcance y Contenido
Arsenio Houssaye;"...Rubens es un genio épico como Homero y Zeuxis, como Dante y Miguel Angel. Lo que ha dicho Ciceron de Homero, lo que ha dicho Aristóteles de Zeuxis puede alicarse algunas veces al soberano artista de Flandes. ...El arte es la imagen del mundo; tiene sus luchas y sus sueños, sus aspiraciones y sus desesperaciones... ...Rubens apareció en una época de decadencia en la pintura. La Italia no tenía mas que maestros secundarios; las Carrace creían suceder á Miguel Angel, Albano se imaginaba continuar la obra de Vinci, Guido pronunciaba ante sus cuadros el nombre de Rafael. Un último y glorioso periodo iba, sin embargo, á anunciarse como la sávia del mes de Enero. Rubens, Murillo, Poussin, Rembrandt, Claudio Lorrain debian hacer la gloria del siglo décimo séptimo; pero Rubens domina á todos esos maestros por el carácter grandioso de sus creaciones, por las formas magistrales de un genio. Rubens tuvo un maestro. Ese gran maestro fué su tiempo, el siglo décimo sexto, lleno de llamas, de cóleras y tempestades de la guerra civil ó del furor religioso. ...Los unos tienen la naturaleza por maestro soberano...otros como Ostade, tienen por maestro soberano el genio del hogar, porque han vivido con los piés en la chimenea y la mirada distraida por la noche familiar del interior... ...Pero mucho mas artista que cortesano, á toda hora y en todo lugar ocupábase en estudiar...pintaba, por otra parte, una galeria para el duque de Mántua. Un dia que representaba el combate de Turnus y de Eneas, recitaba en alta voz,...El duque que lo habia escuchado, entr´ riendo y le habló en latin creyendo que no entenderia esta lengua. Pero cual fué su sorpresa, cuando el pintor le respondió, en estilo digno del siglo de oro! ...Rubens fué tan popular y tan nombrado en Madrid, que el duque de Braganza, que iba á ser rey de Portugal, escribiendo á un señor de la corte, le suplicó que llevara al embajador del duque de Mántua á Villaviciosa, donde el duque tenia su residencia,... Rubens, nacido para la pompa de los reyes, nacido para el lujo y la ostentacion, tomó el camino de Villaviciosa,...no he venido a pintar, sino á divertirme durante una semana... Apenas de regreso en Mántua, el duque, que queria tener una inmensa galeria debida a Rubens, lo envio a copiar a Roma los cuadros de los grandes maestros... ...De Roma pasó á Venecia. Cuando se vió frente á los Tiziano, á los Tintiretto, sintió mas que nunca haber nacido pintor, y juró no desparramar mas su genio en los placeres frívolos de las cortes...Lo que acabó de madurar sobre toso su espíritu, lo que en la hora decisiva dió á su genio un carácter mas solemne, fué la muerte de su madre...El amor triunfó de la muerte; el año mismo en que se arrodilló tantas veces sobre una fosa amada, se enamoró perdidamente de esa bella Isabel brandt de quien ha dejado tantos retratos... ...el taller de Rubens era la obra de un artista completo; gabinete en forma de rotonda, alumbrado por arriba, adornado con pórfiros y ágatas maravillosamente esculpidas, y bustos antiguos y modernos del mejor estilo. Todas las escuelas de pintura tenian allí su representante en alguna obra preciosa...Aunque vivia como un príncipe Rubens era feliz. Tenia el lujo, pero tenia la libertad. Y luego si trabajaba tenia la religión del arte; ...comprendió tanto que el tiempo es una riqueza que pasa, que no queria perder una hora. Dormia poco; caminaba mucho á pié ó á caballo...Sin embargo poco á poco la pereza fué invadiendo ese espíritu brillante. Como el amor del oro y del lujo no se mitigaba en él escogió siete u ocho de sus discípulos y los puso á la obra, no para ellos, sino para él... Sin embargo, algunos de sus alumnos notaron un dia que Rubens tenia todo el dinero y toda la gloria. De eso resultó una rebelion abierta...Rubens respondio á la crítica, como todos los grandes artistas, con nuevas obras maestras...Los mas encrinizados contra su gloria no se tuvieron por derrotados; Abraham Jeaussens, entre otros, temerario en su furor de combatir, se atrevió á proponer á Rubens un desafío de pintura... Su carrera diplomática principió á su regreso á Flandes...La infanta Isabel tuvo grandes conversaciones con él sobre la situacion de los Paises Bajos. Ella comprendio que era el único hombre de alta inteligencia que habia en su corte; no lo nombró embajador sino que le confió la mision de ir á España á conferenciar con el rey sobre los peligros de una guerra larga en Brabante...Apenas de regreso en Flandes, Isabel lo envió á Holanda, siempre con mision de llegar á la paz. La negociacion iba á arribar á buen fin cuando murió el príncipe de Nassau. Fué entonces cuando el rey de España confió a Rubens la mision de ir á Inglaterra, siempre con el mismo objeto... ...Pronto sintió el mismo haberse ocupado demasiado de esas vanidades de corte que devoraban la mayor parte de su tiempo,...tomó la firme resolucion de vivir entonces por el arte y para sí mismo... No tuvo la fuerza de vivir solo. Había en Amberes una jóven de rara belleza..., que apenas contaba con diez y seis años; se casó con ella..."
Ayudas para la búsqueda
Variedades;p1_c3-4;A
Existencia y localizaciòn de originales
Academia Nacional de la Historia
Nota del Archivero
Carla Moya