Fecha
;21/10/1880
Alcance y Contenido
"Una gran biblioteca popular - Damos en seguida los documentos que ayer anunciamos que nos han sido enviado por la Comisión Directiva de la biblioteca ´Bernardino Rivadavia´ , y que se refieren á un pensamiento digno del mayor encomio y de grande utilidad para este vecindario:Buenos Aires, Octubre 18 de 1880 - Sr. Director del diario La Nación.Remito á V. Cópia del proyecto que presentó el Dr. D. Andrés Lamas, á la Comisión del Centenario de Rivadavia, que fue aprobado por unanimidad del votos al terminar sus trabajos, y que tiende á complementar loa iniciados por la Asociación de ese nombre, para dotar al vecindario de esta ciudad de una Biblioteca Popular á la altura de su ilustración.[...]Saludo a Ud. Atentamente - P. AGOTE - Alberto Posse, Secretario.Hé aquí el proyecto del señor Lamas:´Debiendo en cumplimiento del programa de la celebración del centenario de D. Bernardino Rivadavia , transformarse en Biblioteca Popular del municipio la que se había fundado con aquel ilustre nombre la parroquia de San Nicolás, propongo las siguientes resoluciones:;I. - Destinar al establecimiento de la Biblioteca popular del municipio, que se denominará siempre Biblioteca B. Rivadavia, toso los fondos que resulten disponibles despues del cubiertos los gastos de la celebración del centenario.[...]III. - En el salón de la Biblioteca se colocarán convenientemente: 1° el busto tallado en madera que ha sido llevado en triunfo por las calles de Buenos Aires, en la procesión cívica del 20 de Mayo de 1880 - En su pedestal se colocará una inscripción que conmemora la asistencia á esa procesión de los Poderes y autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales, -de los niños de las escuelas públicas del municipio, - de las asociaciones públicas nacionales y extranjeras, científicas, literarias, filantrópicas ó industriales que existen en Buenos Aires, y de las tropas nacionales y provinciales que componían su guarnición.2° La grande acuarela (tratará de adquirirse) con que el artista don A. Cantucci ha conmemorado la celebración del centenario.3° El cuadro en que se colocará un autógrafo de Rivadavia.4° El cuadro en que colocará la medalla acuñada en su honor en 1856 y la acuñada con motivo de su centenario y las actas de la colocación de la piedra fundamental de su estátua .5° Los cuadros caligráficos en que deben copiarse las actas que han depositado debajo de la piedra fundamental de su estátua la Municipalidad de Buenos Aires y la Comisión Popular del Centenario.6° Un gran retrato al óleo de Rivadavia, cópia del hecho en Inglaterra en 1815 de que hará donación con ese objeto n socio honorario de la asociación ´ Bernardino Rivadavia´ (Dr. Lamas)IV - En la casa de la biblioteca se conservarán los escudos que decoraban el carro triunfal del centenario y la bandera simbólica de la Nacionalidad Argentina, que cubriendo a todas las Provincias, les llevaba estas palabras :¡Vivid Unidas! - palabras de Rivadavia, porque espresan el deber, la gloria, y el voto del patriotismo argentino.V - Se solicitará del gobierno de la Nación uno de los cañones de bronce de la guerra del Brasil, que todavía se conservan en el Parque Nacional, para fundir con ese metal, - cuando las circunstancias pecuniarias de la Asociación lo permitan, - el busto del Presidente de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1826 y 1827, que será colocado en el salón de la Biblioteca.VI - Se solicitará una colocación distinguida en los estantes de la Biblioteca Rivadavia, para los siguientes libros, que tendrán encuadernación uniforme y severamente elegante:[...]6° Colección de escritos relativos ä Rivadavia.7° Recopilación de documentos, discursos y artículos publicados con motivo de la celebración del centenario.- Buenos Aires, Marzo 20 de 1880 - Andrés Lamas. "
Ayudas para la búsqueda
Noticias del día;p1_c5-6;A
Existencia y localizaciòn de originales
Academia Nacional de la Historia
Nota del Archivero
desc.