Revista de París

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA2_2674
Loading...
Fecha
;28/11/1880
Alcance y Contenido
Octubre 29 de 1880El hijo del mejicano Miramon y el autor del drama «Juarez» - David D´Angers - Congreso de Electrología.[...]"Cuando el gran David, el pintor de «Las Sabinas», se moría en el destierro, algunos amigos fieles, conmovidos por su desgracia, queriendo rendir un tributo á su talento, le presentaron una plancha grabada que reproducía su cuadro de «las Termópilas», El pintor debilitado ya se levantó de repente, hizo colocar la estampa delante de sí, la examinó detenidamente y tocó una á una todas las figuras de esta bellísima composición. AL llegar al principal personaje del cuadro detuvo su mano y exclamó: «Nadie más que yo podía concebir la cabeza de Leónidas. Fueron sus últimas palabras. Estaba moribundo.Se complace uno en escuchar de los labios de tales hombres esta alta opinión de sí mismos, porque es la honrada y sincera franqueza del genio. Lo que el pintor decía de sí mismo, podemos nosotros decir del escultor de Philopemen, cuya estátua se ha inaugurado ayer en Angers.Hay dos David en el arte, y no se discerniría fácilmente, hoy que los dos pertenecen á la historia cuál fue el mas grande, si aquel que se llamó á fines del último siglo el regenerador de las Pintura, ó aquel cuyo talento hizo poco después tomar nuevos giros á la escultura.David d´Angers murió en 1856. Veinticuatro años han pasado antes que sus compatriotas pensaran en consagrarle un monumento, Nació el 12 de Marzo de 1789, en la víspera de nuestra gran revolución.Tuvo siempre una gran elevación de miras, Decía con frecuencia, «Si se os habla de un hombre que ha sabido llevar á cabo cosas memorables, prodigiosas, no le atribuirá vuestra imaginación una esencia sobrehumana?» Tenía un gusto especial en explicar su tendencia á exagerar las cosas, pero sin desfigurar la verdad. E preciso, decía elevar las estátuas sobre un pedestal, Es preciso hacerlas colosales, sin faltar por eso á las proporciones que tenía el original, La dimensión de la estátua basta para particularizar el personaje.David se mostró siempre fiel á sus principios de artista. Sus estátuas, sus medallones y sus bustos, representan hombres reales, vivos, con su propia expresión, su propio carácter, y no retratos de convención, vestidos á la antigua, con atributos griegos y romanos.Era hombre de un gran corazón, como lo prueba la siguiente historia: Un día encontró en casa de Nodier un joven poeta de raro mérito, y de modestia más rara todavía. David d´Angers se interesó al momento por este joven, en cuya casa suponía que debía reinar la miseria. Le ayudó a vender su primera obra, recomendándola por todas partes.Desgraciadamente era ya tarde. La tisis se había apoderado de Luis Bertrand, Después de haber pasado diez meses en el hospital de la Pieté, y en el Necker, el pobre poeta recibió la visita del escultor, que había descubierto el triste secreto de su retiro. Durante seis semanas no dejó un solo día de ir a verle.El mismo David ha contado, en una admirable carta, la muerte y el entierro de Luis Bertrand. «Llegó por fin el féretro», decía uno de sus párrafos. «Salimos del hospital para ir al cementerio de Vaugirard. La lluvia cía a torrentes. El carro seguía su camino. Estábamos solos el muerto y yo. Porque la tempestad había alejado á todas las gentes, y además ¿quién podía adivinar que aquellos restos eran los de una elevada inteligencia? No había caballos enjaezados, ni filas de coches, sino el féretro de los pobres, seguido por un desconocido.»Este desconocido era David d´Angers, cuya presencia era bastante para vengar al poeta de su triste abandono.David fue representante del pueblo en 1848, y desterrado en 1851. Era republicano. Tenía un carácter enérgico e independiente.Un día que trabajaba en el Louvre, siendo alumno y casi niño todavía, pasó Napoleón por las galerías. Todos los compañeros del joven escultor se levantaron y fueron corriendo á saludarle.-David! Le gritó uno, ¿no vienes á saludar al emperador?-Cuando haya concluido, respondió tranquilamente el joven, sin moverse de su sitio; y siguió su trabajo sin preocuparse de la presencia del César.Mas tarde, cuando ya era célebre, pero no rico todavía (David murió millonario) la reina de Nápoles, la mujer de Murat, le encargó que hiciera la estátua de su marido.-¿Cuánto queréis por vuestra obra? Le preguntó.-Daría mucho dinero, le respondió, por no ocuparme de un hombre que ha hecho armas contra la patria.Era el mismo hombre, el mismo patriota, que á pesar de sus apremiantes necesidades se negó a hacer un monumento conmemorativo de la victoria de Lord Willington.Un carácter semejante no se podía hacer cortesano. Al día siguiente de la revolución de julio, queriendo un amigo asegurarle el favor del nuevo régimen, le aconsejó que modelara el busto del conde de M... el amigo mas íntimo del Luis Felipe, pero hombre político muy mediano «Yo hago leones y no perros», dijo David."
Ayudas para la búsqueda
Variedades;p1_c3-4;A
Existencia y localizaciòn de originales
Academia Nacional de la Historia
Nota del Archivero
desc.
Related person
La Nación (agente productor)