Los cuadros de Ballerini

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA2_2731
Loading...
Fecha
;04/05/1881
Alcance y Contenido
Sixto J. Quesada;"(ESPUESTOS EN LA CASA DE BOSSI Y CA.)Hemos asistido á la exposicion de los trabajos de Augusto Ballerini, en casa de de los señores Rugero Bossi y Ca., y vamos á condensar las impresiones que nos han dejado.No nos equivocábamos al decir, cuando la exposicion anterior, que si seguia estudiando llegaría á ser un artista notable, que se haría de nombre en Europa. Por los trabajos que espone, se vé no solamente que ha estudiado, sino que ha hecho un gran progreso, y casi se puede decir que ya llega á la última etapa en el penoso camino del arte.En sus obras se vé en todo su esplendor la escuela moderna, la escuela de la verdad y de la luz, la escuela de Fortuny, de Regnault, de Neuville y tantos otros artistas que hacen la delicia de los aficionados.Sus cuadros tienen la luz y la franqueza de toque, frescura de color y comprension perfecta de los tonos.¡Qué diferencia entre estas obras y el cuadro de Manzoni, expuesto en la Exposicion Italiana, que motivó el juicioso artículo de nuestro amigo Cárlos Gutierrez!En el cuadro de Manzoni todo parte de una base falsa, se vé que no ha sido estudiado ni en su conjunto ni en sus detalles; para obtener la fuerza del color, que ha sido característica de Manzoni, no se ha preosupado de la verdad del asunto, ha puesto una tinta oscura en el fondo para hacer resaltar las figuras del primer plano, sin fijarse que la escena pasa en plena luz y en Oriente.Hay falta de dibujo, porque los personajes no han sido estudiados; la figura principal, la de la esclava, es una figura de pura convencion, fresca de color, pero no del color verdadero; no está estudiada, pues le faltan además de las proporciones y corrección de la línea, esas finuras, esos juegos de medias tintas de luz y sombras que solo da el estudio del natural.En las caras y ropages de las demás figuras, se nota tambien la misma falla. Sin embargo, el cuadro agrada á la vista por el color, pero pertenece á una escuela muerta, como dice nuestro amigo Gutierrez, ó mas bien dicho, no pertenece á ninguna: pertenece a Manzoni.Manzoni es un artista de gran talento, pero que no ha obedecido á ninguna regla del arte; ha tenido su modelo de vida; no se ha sujetado á las dificultades de la verdad. Todo en él ha sido el color,-el hacer que un cuadro agrade á la vista por su brillantez, sin preocuparse del dibujo y la verdad.Hoy ese sistema está completamente dejado; el artista, para hacer un cruadro, tiene que estudiar el natural hasta en sus menores detalles, so pena de verlos rehusados en todas las exposiciones de importancia.Por eso vemos á los pintores orientalistas, género de pintura al que se dedicó mucho Manzoni, irse á estudiar en el Oriente, las figuras y el paisaje, á beber la luz de esas regiones y á copiar del natural la riqueza de color y de tonos que han hecho célebres los cuadros de Regnault, Fortuny, Fromentin, Benjamin Constant y tantos otros famosos coloristas.Vemos á Pradilla, que para hacer el cuadro 'La Toma de Granada' se lleva estudiando seis meses el paisage donde pasa la escena que va á pintar, y tiene que buscar los tipos y los trajes adecuados al asunto, para que le sirvan de modelo.Meissonier, el artista más minucioso en el estudio de sus cuadros, á pesar de las diminutas proporciones que les dá- estudia sus figuras hasta en sus menores detalles; muchas veces las hace de tamaño natural, para despues reducirlas á proporciones menores. Otras para estudiar el modelado y el movimiento las modela en cera roja, para despues hacer el estudio pintado. Su taller es un museo de objetos que le sirven de modelo y jamás hace el menor accesorio sin copiarlo del mismo objeto.Para probar hasta donde llega su pasion por la verdad, se cuenta que, cuando estaba haciendo los estudios para su famoso cuadro la 'Retirada de Rusia', casi se heló estudiando al aire libre el paisaje cubierto de nieve.Ese minucioso estudio, esa verdad que se nota en todas sus obras, le ha valido que se vendan en sumas fabulosas. Su cuadro '1807', de un metro de ancho, se vendió en 300,000 francos.En el Renacimiento sucedia lo mismo. Leonardo de Vinci tardó doce años para hacer su admirada 'Cena' y pasó tres recorriendo prisiones y tabernas, buscando tipo para hacer el Judas.Esto prueba que no pueden hacerse cuadros de imaginacion, ni con la rapidez que los hacia Manzoni, porque se cae en las faltas de que adolecen casi todas sus obras.___En los cuadros de Ballerini se ven las cualidades de un gran pintor; el valor de los tonos y el color son juntos, no se aparta jamás de la verdad y salva con gran facilidad las dificultades que ésta presenta. Sus figuras y sus fondos están estudiados del natural hasta en sus menores detalles y reune á la armonia del color que cautiva la vista, la maestria en la ejecucion.El dibujo es bueno, pero, en nuestra opinion, deseariamos que se perfeccionara en el estudio de la línea, para ser un artista completo. ___Como acuarelista, Ballerini es notabilísimo y creemos, respecto á sus acuarelas, que nunca ha venido nada mejor á Buenos Aires.Para ser un acuarelista de la fuerza de Ballerini y practicar la acuarela franca, como él la practica, es necesario ser maestro en el juego de los tonos y del color, porque en la acuarela no se puede titubear; hay que poner los tonos justos y dejarlos, so pena de ensuciarla ó de que pierda su frescura y transparencia. Hay que posesionarse, darse cuenta, sentir el sugeto que se quiere hacer para darle el carácter y no entrar en correcciones y retoques que le harían perder todo el mérito.Somos de opinion que la franqueza que se nota en sus cuadros al óleo, es debida en parte á la gran práctica que tiene en la acuarela.___En la composicion sobresale por su brillante imaginacion, como se vé por los bocetos exhibidos y de los que nos ocuparemos mas adelante.___Las obras que expone pueden dividirse en 7 categorías: cuadros al óleo, acuarelas, ideas, bocetos al óleo, impresiones al óleo, copias de Tiepolo y cuadros hechos en Buenos Aires antes de ir á estudiar en Europa.Empezaremos por los cuadros al óleo.Los mas notables son: Patio de la Abadia Vieja en Venecia.- En un patio antiguo, rodeado de arquitectura veneciana, se encuentran tres mujeres lavando y tendiendo ropa. El sol baña la escena.Este cuadro reune cualidades de primer orden. Las figuras se mueven, tienen vida. Una de ellas, la mujer que se destaca sobre el fondo blanco de una pieza de ropa bañado por el sol, es un tour de force. A pesar del brillo que tiene el fondo, la mujer viene adelante, sin que el artista haya tenido que valerse de colores crudos y fuertes: este efecto no lo ha podido obtener sinó por el gran conocimiento que tiene del valor de los tonos y del estudio natural.El fondo y los demás accesorios del cuadro están concienzudamente estudiados y la perspectiva aérea perfectamente obtenida. Por el modo como están tratados, se asemejan mucho á los cuadros de Fortuny.Vendedora de frutas- Venezia.- En un puesto cubierto de frutas de todas especies, la puestera pesa unas manzanas y una muchacha se agacha para examinarlas. Las dos figuras están admirablemente tratadas, sobre todo la puestera, hecha con una finura de toque y una frescura de color que encantan. Las frutas del puesto están bien estudiadas, pues se distingue á primera vista, á pesar de su pequeñez, á la especie á la que pertenecen.___Estos dos cuadros tienen casi las mismas cualidades; están minuciosamente estudiados, brilla la luz del sol, el valor de los tonos es justísimo, hay gran verdad en las figuras y están tocados con gran maestría.- ¡Qué profundidad en sus fondos! ¡Qué transparencia en sus sombras! Aquello vive y vive con la luz pura de Venecia, con esa luz que inspiró á los grandes coloristas, como Tiziano, fundador de la escuela veneciana. Florista veneciana - Estudio del natural, imitando la pintura veneciana. El estilo difiere mucho del propio Ballerini, está tratada con la pintura muy líquida, especie de veladura, mientras los otros estudios son hechos con gran cantidad de pasta.Es un lindo estudio, pero no tiene el vigor y el modelado de los otros trabajos.El Preferido - Una niña como de 8 años, estaba jugando á las muñecas. En ese momento entra el galguito, el 'Jazmín' ó la 'Diamela' de la mamá. La niña deja los juguetes, carga el perrito y lo llena de caricias. Está sentada en una silla y tiene el perrito en las faldas. La muñeca y los juguetes están esparcidos por el suelo. Es lástima que este dibujo no haya sido concluido, porque hubiera sido un lindo cuadro. En él todo respira vida; el galguito, que es lo mas concluido, parece que se quiere saltar de las faldas de la niña. Está pintado con pasta y con ese vigor de tonos que es propio de Ballerini.Retrato de don Martin Iraola - (de fotografia) - Como parecido, muy bueno; pero como todo retrato, donde falta el natural, falta franqueza y exactitud en el toque y verdad en el color. Las manos están muy bien hechas, y se ve que han sido estudiadas con el modelo vivo.Este retrato es muy bueno para ser hecho de fotografía.ACUARELAS Venecia en el Siglo XVIII (estudio de ornamento y perspectiva) - En el lado derecho del cuadro y en primer término se encuentra una esquina del Palacio Ducal; al costado izquierdo, el puente de la 'Paglia'. A lo lejos se ven las columnas de San Marcos y San Isidoro y en último término la 'Liberia'. Las figuras son accesorias. Este cuadro, como estudio de ornamento es espléndido; las estátuas y la profusion de molduras que decoran el Palacio Ducal, están tratadas con exactitud de dibujo y de tintas que le hacen á uno la ilusion de ver el natural. Es de una gran dificultad tratar la decoracion con la acuarela, del modo que está tratada allí. No se vé ninguna pincelada mal dada, todo está hecho á pequeños toques, como requiere la riqueza de decoracion; pero todos son toques justos y las tintas son transparentes. Tanto el escorzo como la perspectiva aérea están bien obtenidas, y el cuadro tiene profundidad y luz. Cardenal del 1500 - Un cardenal en el momento de entrar en su oratorio, se vuelve para recoger la borla de su traje. Es una hermosa figura; pero lo que sobresale en esta acuarela es el estudio de los pliegues del traje del cardenal. Los pliegues duros de la seda están perfectamente comprendidos y tratados; es preciso ver la dificultad que hay para hacer con la acuarela una partida de pliegues de esa magnitud. Como hay que trabajar con mucha agua, al menor descuido se mancha y se pierde todo el trabajo, porque no hay compostura. ¡Quién sabe, para hacer esa figura, las que habrá tenido que romper. Siervo de Dios y Siervo de Príncipe - Un monje jóven se encuentra sentado en el claustro del convento, leyendo su devocionario y entregado á la meditacion. Un bufón se acerca y le habla de cosas mundanas y trata de esplicarle los placeres de la tierra. El monje lo contempla atónito y en la espresion de su fisonomia se revela la lástima que siente al ver un ser tan desgraciado. En segundo término, otro monge los contempla con cara satisfecha y parece decir:- 'Allá se las entiendan'. El fondo del cuadro es el jardin del convento. La espresion de las fisonomias está muy bien obtenida; la del monge, pálida y triste, donde se ven marcadas las privaciones y los ayunos, contrasta con la alegre del bufon y la satisfecha del otro monge. Es una acuarela bien estudiada en su conjunto y en sus detalles. En la tumba del Condestable - Lindo estudio de mosquetero, muy bien concluido y estudiado en todos sus detalles. Las dos familias y Desciende el Príncipe - Son dos bonitas acuarelas, pero que no han sido del todo concluidas y estudiadas.BOCETOS IDEAS Civilizacion y barbarie - Representa La Pampa, el terreno plano, sin ningun accidente, el cielo tormentoso. En primero y segundo término, grupos de indios destruyen la vía férrea y el telégrafo. A lo lejos se ve la indiada que se retira con el botín. Completa la idea la cornisa, donde están pintados en claro oscuro, de un lado un campo de osamentas, y en el otro una cuadrilla de avestruces que se asustan al ver pasar el tren. En la parte alta, una vincha con plumas, con la divisa 'Guerra al huinca' y un rosario que indica la participacion que tiene la religion en la civilizacion del salvaje. En la parte alta, á la derecha, un grupo de flechas y boleadoras, atributos de la barbarie, y en la parte baja, dos cabezas de bueyes uncidos al yugo para indicar que la humanidad vive y muere sujeta al yugo del trabajo. En la parte alta, la via láctea, representando lo único que se encuentra en el desierto. En estos trabajos no hay que juzgar la factura, sino la idea; la composicion es de largo aliento. Con ese asunto y las facultades que tiene Ballerini, puede hacer un gran cuadro. Boceto para cielo raso - Representa á la República Argentina que se levanta en el mundo y ofrece sus productos intelectuales al juicio de la ciencia, del arte y de la literatura. Está pintado en perspectiva, como para el objeto á que es destinado, y creemos que en un cielo raso haría un gran efecto.___ Se exhiben tambien 17 estudios de paisaje, impresiones. En estos ligeros estudios hechos cuando mas en una hora, se vé la gran facilidad que tiene Ballerini para ver el natural y para colocar los valores justos. Ha expuesto tambien tres cuadros hechos el año 1875, antes de ir á estudiar en Europa. El público podrá juzgar el inmenso progreso obtenido en seis años de estudio. Sobre las cópias de Tiepolo, nos ocuparemos próximamente. Son: Santa Catalina, Institucion del Rosario por Santo Domingo, el Triunfo de la Fé y un fragmento del cielo raso de la iglesia del Cármen, Venezia. Terminaremos felicitando á Ballerini por los progresos alcanzados, al país por contar entre sus hijos un artista de talento y de la contraccion de este compatriota. Buenos Aires, Mayo 2 de 1881. SIXTO J. QUESADA."
Ayudas para la búsqueda
Bellas Artes;p1_c4-5;A
Existencia y localizaciòn de originales
Academia Nacional de la Historia
Nota del Archivero
Desc
Related person
La Nación (agente productor)