Fecha
;11/06/1881
Alcance y Contenido
"La Ilustracion Argentina - Fiel á sus promesas, la Direccion de La Ilustracion Argentina ha publicado ayer en el primer número de ese periódico, que ha sobrepasado las esperanzas puestas en él. Como impresion, como factura topográfica, no hay una sola observacion que hacerle; sus colaboradores han sido reclutados entre la crema de nuestro mundo literario, formando una agrupacion de jóvenes talentos que honrarían á cualquier nacionalidad. Pero La Ilustracion Argentina tiene algo mas que eso: es un periódico ilustrado por artistas argentinos. ¡Epatan! diria un parisiense; no por ello es menos cierto. En este número 1ğ la tarea ha tocado casi toda á Ballerini, que lo ha exornado con la cópia del esbozo de uno de sus cuadros y con un dibujo á pluma, hecho espresamente para La Ilustracion, con que ha sido encuadrada una hermosa composicion original de la lira inspirada de Martinto. Hay tambien dos láminas fototípicas: retratos de don Miguel Cané y don Martin Garcia Mérou. Adentro, una lámina representando una gentil porteña sorprendida en la calle por un aguacero criollo, de los de las gotas gruesas. Finalmente, la cópia de un grabado, hecho en 1834, por el primer litógrafo que vino al Rio de la Plata, grabado que se titula 'Los peinetones' y sobre el cual no queremos decir nada por razones que Cobden sabria si Cobden viviera, y que los lectores deben ignorar. Los artículos del texto esplican los grabados o tratan temas escogidos, llevando al pié firmas como la del doctor don Luis T. Pintos, la de Cárlos Olivera, Martín Coronado, Adolfo Lamarque, que en el Banco de la opinion literaria se descuentan al mas alto tipo. Estamos, pues, en posesion de una Revista modelo. Aparece tres veces al mes y cuesta solo 15 $ m/c mensuales, de lo cual se decuce que no hay ningun motivo para dejar de suscribirse, antes al contrario, que sobrados los hay para que todo el mundo se apresure á inscribir su nombre en las listas de suscricion."
Ayudas para la búsqueda
Noticias;p1_c6-7;A
Existencia y localizaciòn de originales
Academia Nacional de la Historia
Nota del Archivero
Desc