EN CASA DE BOSSI

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA2_2876
Loading...
Fecha
;06/03/1890
Alcance y Contenido
"EN CASA DE BOSSI - Aunque colocadas en el fondo del salon de tal manera que es dificil verlas desde el exterior, crecido fuè el nùmero de personas que entrò anoche à la casa de Ruggero Bossi para admirar las bellas telas de De Martino y del jòven artista Severo Rodrıguez Etchart, que desde anoche estàn en ella expuestas. El cuadro de De Martino es el pintado expresamente por el cèlebre marinista para ofrecerlo à las benemèritas Damas de caridad. Como no podıa ser por mènos, dados el autor y el destino de la obra, esta tela es una esplèndida joya. Puesta de sol. En el cielo azul oscuro, nubes bajas, ligeras, avellonadas, blanquısimas, orladas de oro por los reflejos oblicuos del astro que se oculta. El mar, el amplio mar ındigo està ondulado en enormes olas mansas; semejan movibles mèdanos de zàfiro, coronando solo à dos la diadema de perlas de la espuma. Entre cielo y mar hacen palpitar sus blancas alas las gaviotas. Un vapor llevando à popa una bandera roja, que luce à la distancia sobre el fondo de las aguas como una solitaria Margarita sobre el cèsped de un prado, tiende airoso las olas, bello como la audacia humana que certera lo guıa, cuasi perdido en lo infinito. Luego, allà en la lınea misteriosa del horizonte, cuya pureza quiebran las altas olas cercanas, la arboladura de un buque, estando su casco oculto ya por la curva prodigiosa de las aguas. Nada màs. Y el cuadro tiene, sin embargo, intensa vida, exhalando ràfagas salinas que huelen à verdes algas al par que ràfagas de lırica armonıa. Cielo y mar, los temas màs altos que puedan inspirar al poeta contemplativo y como elemento dramàtico, aquel buque, aquella habitacion humana en cuyo seno se estàn desarrollando cien novelas, allà lejos, ya semi-devorado por lo infinito, y aquı, pròximo al ojo, este otro barco que yendo en direcciòn opuesta ha coincidido con aquel en el tiempo y en el espacio, ası como se encuentran, saludàndose, dos hombres atareados por las calles de una ciudad, y se separan luego, indiferentes, para no volverse quizàs à ver jamàs. Nada condensa en tèrminos màs expresivos la incesante circulacion de la materia y la fragilidad extrema de la comedia humana. De Martino, que es ante todo un gran poeta, no ha de tomar à mal que despues de lo dicho le observemos que la arboladura del buque que se halla en el horizonte està pintada con demasiado vigor, contrariando este detalle insignificante la impresion de distancia tan bien obtenida en el conjunto. Pasemos ahora à Rodriguez Etchart. Hace como tres años era un aventajado estudiante cuyos ensayos revelaban notables condiciones. Hoy, sus telas nos revelan al artista completo ya. Su gran cuadro en el que un obrero requiebra de amores à una aldeana, destacàndose el grupo sobre un paisaje vago, la costa de una ciudad marıtima, es quizà el esfuerzo màs poderoso y eficaz que haya hecho hasta ahora un pintor argentino. Sin duda el colorido es un tanto gris, pero en cambio es exacto ası como el dibujo, mereciendo sobre todo un elogio la expresion melancolica de la faz de la aldeana. Sin que se acierte à saber claramente el por què, este cuadro evoca en seguida la impresion del Angelus de Millais. Quizà este sea el mejor elogio que pueda hacèrsele. Hay otra tela de Rodriguez Etchart, un busto desnudo de mujer, que tiene grandes condiciones al lado de grandes defectos. El color y las angulosidades del cuerpo dan idea de que la retratada es una tısica incurable, no consiguiendo disipar esta impresion ni la sonrisa de los labios ni la abundancia del seno. Con todo, la fealdad del modelo y la poquısima gracia con que se ha envuelto un tul por la cintura y sostiene unas flores en las manos, no impiden que se reconozca la excelencia de la factura, siendo el empaste fino y nıtido de esta tela digno del màs celerado pincel. Saludamos, pues, con jùbilo el advenimiento del nuevo y notable artista argentino, que ha de conseguir sin duda hacer figurar su nombre entre los predilectos de la fama."
Ayudas para la búsqueda
p2_c1;A
Existencia y localizaciòn de originales
Academia Nacional de la Historia
Nota del Archivero
Descripción realizada por María Teresa Spinetto
Related person
La Nación (agente productor)