Fecha
;05/06/1936
Alcance y Contenido
Boceto (11.1cm X 13.5cm) que ilustra la fachada del templo;"...Se ha dado principio en Ituzaingó a las obras para el templo parroquial...obra de los arquitectos Angel Silva y Alfredo E. Cóppola, será un bello exponente de arquitectura religiosa, concebida dentro de las directivas clásicas en cuanto concierne a su monumentalidad y estilo. El proyecto en sí acusa una arquitectura romántica esencialmente monástica. Es, en substancia, una afirmación del presente sugerida por la obra que en el pasado hicieron los monjes de la época los que fueron verdaderos arquitectos de su tiempo. Es una sabia adaptación al espíritu moderno con caracteres puros, de místicos románica, la que, aun bajo la ingenua rudeza constructiva, conserva más serenidad y ...Concebida su planta en el principio del tipo basilical latino se distingue en tres naves y un ábside...Sustituídas las columnas por pilares que ejercen el oficio de apoyo y contrafuerte, el templo resulta así de proporciones sobrias y generosas. Hay monumentalidad en el conjunto y su ornamentación es simple y pura. La fachada tiene líneas severas, dando una impresión de calma con sus planos de superficie lisa verdaderos planos de luz conjugando su frente en forma de tímpano. Los tres arcos son de carácter breve y se apoyan en robustas y rectas columnas circulares lisas y el friso en forma de tímpano será una reproducción de pasajes bíblicos sugeridos del pasado y consagrado a los Apóstoles, y especialmente al protector de la iglasia, San Judas Tadeo, a cuya invocación responden las obras que se ejecutan. Este friso o comentario se cincelará en cemento oreado, ejecutándose en plano. La torre de ángulo, alta y enhisesta, visible a larga distancia, recordará, como en el estilo románico, las torres militares fuertes, poco caladas ......La osatura de cemento armado quedará terminada dentro de los cuarenta y cinco días...
Ayudas para la búsqueda
p11_c4;A
Existencia y localizaciòn de originales
Honorable Congreso de la Nación
Nota del Archivero
Descripción realizada por Carla Moya