LA ESTETICA DE LAS CIUDADES

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA2_15352
Loading...
Fecha
;07/06/1936
Alcance y Contenido
JERONIMO ROCCA;" A raíz de los doce años de prédica realizada por Los Amigos de la Ciudad y del apoyo prestado a ella por la prensa del país, los problemas urbanos despiertan interés......El urbanismo está ancargado de estudiar todos los problemas y de procurar satisfacer todas las necesidades de una sociedad moderna en la medida de lo humanamente posible. La belleza de las ciudades se denomina "arte urbano" . Hay artistas en urbanismo como en música, pintura, etc. por ello, si se tiene el deseo de que una obra resulte hermosa, calle, plaza, avenida, etc., corresponde encargar el proyecto de la obra que se desea realizar a los entendidos en "arte urbano". Esta parte del urbanismo es casi siempre resorte del arquitecto o de los paisajistas...Al proyectar una obra tendrá que estudiar las cualidades del ambiente que lo rodea y pensar si es posible conseguir que la obra juegue el papel que le corresponde dentro del marco señalado por dicho ambiente para que ello resulte un todo armónico. Vale decir que se proyecta en urbanismo con el objeto de satisfacer una necesidad material y al mismo tiempo para satisfacer también la necesidad estética. La persona encargada de hacerlo procede de manera análoga al pintor. La diferencia entre uno y otro está en que mientras el pintor intenta trasladar a la tela las cosas que su vista percibe interpretando la naturaleza según su temperamento y su sentir, al artista urbano debe "crear" y componer su "cuadro" de acuerdo con lo que la imaginación, talento o inspiración le sugiera, en vez de trasladarlo a la tela deberá establecer las condiciones y requisitos para formarlo... En una ciudad o barriada ya existente se hace lógicamente necesario proyectar teniendo en cuenta lo que existe y limitándose a las modificaciones posibles de realizar. Por ello muchas veces sólo se consiguen modestos resultados...Otras veces bastará con tomar medidas que poco o nada cuestan en dinero para conseguir grandes resultados. En ambos casos el entendido en arte urbano tiene la palabra. Es el quién debe componer su "cuadro urbano". A semejanza de lo que sucede en música, litaratura, pintura, etc., en arte urbano existe también "composición". Las avenidas, plazas, monumentos,edificios, jardines, etc., y sus características son los elementos a considerar para "componer un cuadro" y procurar que él de la sensación de armonía y belleza...Como ejemplo de lo que representa la "composición" en arte urbano nos viene a la memoria la conferencia que pronunció en Los Amigos de la Ciudad cuando nos visitó hace doce años el profesor de urbanismo en París, arquitecto Jauseley. La conferencia trataba de "cCómo se estudia una calle"...Entre otras cosas nos habló de lo que caracterizaba a la escuela de composción alemana y a la escuela francesa, de la importancia que tiene el estudio de la fotografía del terreno y a la solución de los problemas que las cotas de nivelpresentan desde el punto de vista estético......En resumen, toda obra urbana forma parte de un "cuadro urbano" y necesita ser compuesta por persona capacitada de cuyo talento o inspiración dependerá el mayor o menor acierto. Para citar un ejemplo de un "cuadro urbano" vale la pena transcribir la descripción que nos hace el "Baedecker" de París, edición de 1914, que corresponde a una zona misma de la misma ciudad..."El que llega por primera vez y que quiere tener una idea grandiosa de París y sus bellezas incomparables, no podría hacer nada mejor que comenzar por un paseo entre el Louvre y la plaza de la Concordia. Hacia todos los lados la vista abarca un cuadro de lo más importante: sea que desde el puente de la Concordia extendamos nuestra mirada hacia el río, o que desde el jardín de las Tullerías contemplemos hacia el Este los palacios de los antiguos reyes de Francia, al noroeste los Campos Elíseos y desde más allá del Obelisco dirijamos la mirada hacia el Arco de Triunfo en la plaza de la Estrella o que por fin, hacia el Sudeste divisemos la torre Eiffel y la cúpula de los Inválidos"...
Ayudas para la búsqueda
Variedad;p2_c5-7;A
Existencia y localizaciòn de originales
Honorable Congreso de la Nación
Nota del Archivero
Descripción realizada por Carla Moya
Related person
La Nación (agente productor)