Fecha
;15/06/1936
Alcance y Contenido
"...M. André Seligman ha organizado una exposición titulada "Cinco siglos de la historia del retrato francés", cuyas entradas están destinadas a la Fundación Foch, creada para los ex combatientes. Este esfuerzo sin precedentes responde a la intención de demostrar que en arte no hay épocas. En efecto se observa una extraordinaria permanencia en la sensibilidad, desde Clouet hasta Cézanne, pasando por Chardin, David, Ingress y Degas. Algunas obras del siglo XV adornan esta exposición, donde se ven los retratos de María d'Anjou y de Juana la Loca. En el siglo XVI aparece Clouet con sus retratos de Enrique III, del Duque de Aleçon y de Isabel de Austria; pero la obra maestra de este periodo es, sin duda, el "Retrato de un hombre de barba roja", de autor desconocido. Largillère, Rigaud, Mignard, dominan el siglo XVIII, pero la verdadera época del retrato es el siglo XVIII, con Drouet, Fragonard, Greuze y David. La mayor parte de las obras expuestas en esta ocasión son muy conocidas, pero dos retratos de Chardin, de una colección particular, constituyen una revelación particularmente interesante......En el siglo XIX aparecen Delacroix, Corot, Chessériau, Courbet, Millet y Manet......La exposición se detiene en el umbral del siglo XX con la aparente instención de insinuar que en los últimos 30 años se ha perdido una tradición de reserva, de claridad y de orden."
Ayudas para la búsqueda
Aspectos de la vida artística europea;p3_c3;A
Existencia y localizaciòn de originales
Honorable Congreso de la Nación
Nota del Archivero
Descripción realizada por Carla Moya