"Arte surrealista y arte concreto"

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA1_456
Loading...
Fecha
;1953
Alcance y Contenido
Aldo Pellegrini;Klee, Paul, Equilibrio fluctuante; Arp y Taeuber-Arp, Pintura en común; Miró, Joan, Retrato; Donati, Enrico, Tete a tete; Ernst, Max, Temblor de tierra; Gorky, Cascada.;Pellegrini cuestiona la tradicional antipatía entre los artistas abstractos y los dadaístas-surrealistas planteando que el artista concreto, aunque parta de formas o principios geométricos recurre al unificarlos en la obra de arte al mismo factor intuitivo que utiliza el abstracto expresionista. Pellegrini considera que el artista compite con la naturaleza y frente a los objetos naturales coloca sus objetos-arte. Por lo tanto la concepción surrealista del objeto es la que permite comprender con claridad cómo el arte concreto se incorpora a una idea surrealista del objeto como imagen concreta del espíritu, el objeto como deseo de cosas ideales.;Argentina-Artes Plásticas-Siglo XX,
Ayudas para la búsqueda
4;9-11
Nota del Archivero
Descripción realizada por María Amalia García
Related person
Nueva Visión (agente de custodia)