Fecha
;1957
Alcance y Contenido
J.J.Go.;no;R. González Capdevila, Amancio Williams, Buenos Aires, Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas-Facultad de Arquitectura, 1956.El hecho de ser la primera publicación extensiva de la obra de Amancio Williams le confiere especial interés a la obra, aunque la ausencia de ciertos proyectos se hace sentir dentro del conjunto. González Capdevila resume la genética creadora de A. Williams en: 1. la recuperación de la casa tradicional argentina a través de una morfología renovada; 2.la voluntad de introducir la vivienda en el espacio; 3.La influencia urbanística de Le Corbusier.G. C. Argan, Pier Luigi Nevi, Buenos Aires, Infinito, Col Arquitectos del Movimiento Moderno, 1955.Brevemente (el libro consta de un texto corto y numerosas láminas) introduce su actitud de filósofo de esencias antes que de objetos, aplicada al análisis de las teorías de Nervi. Apoyándose aparentemente en la fenomenología, usada como ciencia del conocimiento, va examinando los pródromos del trabajo de este ingeniero y el significado de algunas de sus formulaciones.;Arquitectura argentina- Amancio Williams-Arquitectos del Movimiento Moderno
Ayudas para la búsqueda
9;37 y 39
Nota del Archivero
Descripción realizada por María Amalia García