Fecha
;enero de 1909
Alcance y Contenido
[Nota de la Redacción de Athinae];Lucio Correa Morales: Abel, Museo Nacional de Bellas Artes.;Reportaje realizado en una visita al taller del escultor situado en la calle Darregueira. Se menciona que la puerta estaba abierta "para todo el mundo que lo desea visitar". Correa Morales habla sobre la libertad de aquellos artistas argentinos que se encuentran en Europa, mientras él al encontrarse en el país debe realizar una gran cantidad de encargos. Frente al pedido del periodista de ver fotografías de los monumentos de Alberdi y Tejedor el escultor responde que las comisiones no le dejan adelantar nada al respecto. Con respecto al Abel - reproducida en la revista- menciona: "Ahí tiene algo que no ha sido comprendido. Nadie comprendió ni tal vez supuso que ese 'Abel' no era el que fué muerto por Caín, sino el arte argentino muerto por sus hermanos". También se refiere a la génesis de su obra La Cautiva. Se queja del desconocimiento de la gente de Buenos Aires hacia los artistas y sostiene: "En París no pasa esto; todos saben donde viven los artistas, lo que hacen, lo que están por hacer y lo que harán, porque allá se preocupan de visitar los talleres, pero aquí no vale la pena, sin darse cuenta, tal vez, que visitar un artista es un elogio que se hace á sí mismo." El cronista remarca el tono satírico de Correa Morales.
Ayudas para la búsqueda
2;5;22 - 23;N
Nota del Archivero
Descripción realizada por María Isabel Baldasarre