"Dirección Nacional de Bellas Artes"

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA1_1013
Loading...
Fecha
;Julio de 1934
Alcance y Contenido
[La dirección];Presenta noticias relativas a la Dirección Nacional de Bellas Artes:-XXIV Salón Nacional de Bellas Artes se inauguraría el 21 de setiembre próximo. Este año se facilitaría la presentación de los expositores y la tarea de los jurados. El reglamento, era esencialmente igual que el del año anterior y pondría en práctica un jurado doble. No se aceptarían obras de alumnos de las escuelas oficiales o particulares. Se declaraba fuera de concurso a los artistas que habían obtenido el premio único de extranjeros, siempre que se presentasen en carácter de tales y aunque hubiesen optado posteriormmente por la ciudadanía argentina no podrían aspirar al primer premio.La Dirección Nacional destinaría con preferencia a las obras expuestas en el Salón próximo, las sumas que se dispusiesen hasta el Salón de 1935, para la adquisición de obras argentinas.La recepción de las obras se realizaría en el local de la Dirección Nacioanl (Entrada Av. Alem y Junín). Los expositores deberían acreditar la libreta de enrolamiento o cédula de identidad. -XX Salón de acuarelistas, pastelistas y grabadores se había realizado en las salas de la Dirección Nacional de Bellas Artes. La sala Ernesto de la Cárcova había realizado una retrospectiva de los artistas desaparecidos, Eduardo Sívori, Ernesto de la Cárcova y Martín Malharro.Presenta a la Comisión Directiva del mencionado Salón: Alejandro Christophersen, Alberto Lagos, Alfredo González Garaño, Gonzalo Leguizamón Pondal, Catalina Otero Lamas, Carlos de la Cárcova, Lía Correa Morales, Enrique Prins, Jorge Soto Acebal, Alberto Rossi, Alejandro Bustillo, Alfredo Guido, Alfredo Bigatti, Jorge Beristayn, Cornelio L. Diaz, Pascual Ayllón y Enrique Policastro.Presenta también a los integrantes del respectivo jurado Ana Weiss de Rossi y los Sres. Enrique Prins, Alberto Lagos, Alfredo González Garaño, Jorge Beristayn, Alberto Prando, Jorge Soto Acebal, Alejandro Bustillo y Alfredo Biggatti.Asimismo informa que la Dirección Nacional de Bellas Artes, había resuelto modificar el reglamento de aceptación de obras de arte con destino al Museo Nacional, en lo sucesivo sólo se aceptarían donaciones de artistas fallecidos.-Audiciones en Honor del Maestro RespighiSe habría realizado en las salas de la Dirección Nacional de Bellas Artes y con su auspicio, el acto organizado por la Asociación Argentina de Música de Cámara en honor del maestro Ottorino Respighi.Presenta el programa del acto.-Recital de violín y pianoPresenta el programa del concierto realizado el 12 de julio de 1934 en las salas de la Dirección Nacional de Bellas Artes.-Recital de canto Presenta el programa del concierto realizado el 24 de julio de 1934 en las salas de la Dirección Nacional de Bellas Artes.-Recital de canto y pianoPresenta el programa del concierto realizado el 31 de julio de 1934 en las salas de la Dirección Nacional de Bellas Artes, con motivo de la clausura del XX Salón de acuarelistas, pastelistas y grabadores.-Premio instituido por el gobernador de la Prov. de Córdoba. Se adjudicaría en la sección pintura del próximo salón.Informa brevemente que el Gobernador de Córdoba había hecho acuñar una medalla de Oro, que se adjudicaría en la Sección Pintura del próximo Salón. -Premio instituido por el gobernador de la provincia de Mendoza.Informa que deacuerdo al pedido que le formulara la Dirección Nacional, el Gobernador de la Provincia de Mendoza, Ricardo Videla había instituído un premio "Gobernador de la Provincia de Mendoza" consistente en una medalla de plata, para adjudicar en el XXIV Salón Nacional de Artes Plásticas.
Ayudas para la búsqueda
Vol.1;1;16
Related person
Boletín del Museo Nacional de Bellas Artes2ª Etapa (agente de custodia)