"Dirección Nacional de Bellas Artes"

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA1_1017
Loading...
Fecha
;Septiembre y Octubre de 1934
Alcance y Contenido
[La dirección];-"Las obras premiadas en el XXIV Salón Nacional de Artes Plásticas se exhibirán en las ciudades de La Plata, Córdoba, Santa Fe, Paraná, Rosario y Bahía Blanca."Iniciativa de la Dirección Nacional de Bellas Artes había decidido exponer en las ciudades de La Plata, Córdoba, Santa Fe, Paraná, Rosario y Bahía Blanca, las obras premiadas en el XXIV Salón Nacional de Artes Plásticas. Este propósito había sido comunicado a las Comisiones de Bellas Artes de las localidades en que se efectuaría la muestra a efectos de que se habilitasen los locales necesarios. La muestra incluía obras de:Esculturas:José Planas CasasAmado PuyauMáximo MaldonadoHoracio JuárezErnestina AzlorMaría R. C. de MarteauCarol Navarro OcampoPinturas:Enrique de LarrañagaRaquel FornerEnrique BorlaRamón Gómez CornetArturo Gerardo GustavinoPablo C. MolinariCésar López ClaroJosé AguileraOctavio FioravantiFrancisco VechioliAlberto J. TrabucoAngel IsoleriEdelmiro Lescano CeballosGuillermo Martinez SolimanBernardo GoldsteinHumberto PitalugaVíctor l. RebuffoPompeyo AudivertBenedicto MassinoMiguel D. Elgarte -Propíciase la creación de Comisiones de Bellas Artes en el Interior.Gestiones de la Dirección Nacional.La Dirección Nacional, siguiendo su objetivo de intensificar el desarrollo de las actividades artísticas en el país, se había dirigido a los gobernadores de provincias, para solicitarles formasen comisiones provinciales de bellas artes. Las mismas tendrían a su cargo el desarrollo y estímulo de "las altas formas de saber público": pintura, escultura, dibujo, arquitectura, música, arte escénico, urbanismo y bellas artes menores, para la difusión del "arte bello" y "educación del pueblo".La carta de la Dirección hacia los gobrenadores decía:"[...]Despertar interés por el arte, es crear vocaciones y elevar el estado espiritual de la ciudad con un afinamiento de las altas cuerdas mentales de que mucho beneficio puede resultar para el país.[...]""[...] Ya existen Comisiones de Bellas Artes en la ciudad de La Plata, Rosario, Córdoba, Bahía Blanca, Santa Fe, San Nicolás y a pesar de su carácter honorífico, prestan grandes servicios al desarrollo de la cultura general de sus respectivos pueblos.[...]"-Nomenclatura de las nuevas salas de la Dirección Nacional de Bellas ArtesLa Dirección Nacional le había dado los siguientes nombres a sus nuevas salas:Augusto BalleriniCarlos MorelFarncisco CafferataValentin Thibon de LibianWalter de NavazioAlfredo GutteroJorge BermúdezEmilio C. AgreloEstas designaciones constituían un homenaje a la obra de esos propulsores de las bellas artes en nuestro país.-Clausura de la exposición de Lia Correa MoralesConferencia "La mujer argentina en la literatura" del Consejero García Velloso y recital de poesías. -"La Pasión según San Mateo" de J.S.BachAudición radiotelefónica desde el Teatro Colón.-Ciclo cultural de recitales de obra.Evolución de las formas musicales. Presentación del plan del ciclo.El Colegio Nacional de Buenos Aires y la Dirección Nacional de Bellas Artes, habían organizado el segundo siclo de recitales de órgano, que se ofrecían en el Salón de Actos del citado colegio.-Un chef d´oeuvre gothique de XIIIieme siecle: St. Urbain de TroyesConferencia de la Sra. Leonie Mathis de Villar (con proyecciones luminosas)-Sociedad Nacional de Música de Cámara (incorporación a la Dirección Nacional de Bellas Artes)-AdhesionesLa Dirección Nacional habría adherido a los actos de homenaje a J. Ambrosetti y Salvador Debenedetti y Cecilia Grierson.-Catálogo del XXIV Salón Nacional de Artes PlásticasHabía sido editado el catálogo oficial del XXIV Salón por la Dirección Nacional. El mismo se remitía a museos, bibliotecas y entidades artísticas y culturales del país y del extranjero.
Ayudas para la búsqueda
Vol.1;1;20 - 24
Related person
Boletín del Museo Nacional de Bellas Artes2ª Etapa (agente de custodia)