"Galerías Privadas: Colección Bullrich"

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA1_1650
Loading...
Fecha
;Mayo de 1934
Alcance y Contenido
Augusto Da Rocha (hijo) Secretario;Retrato fotográfico del Dr. Rafael A. Bullrich realizado por Kodama David Teniers (Joven): "Guitarrero" G.Courbet: "Los acantilados de Etretat" Edmundo Ceria: "Desnudo" Alberto Marquet: "Puerto de Bolonia" J.B.Camille Corot: "Ville D'Avray, El camino de Corot" Anónimo Primitivo Flamenco, Siglo XVI: "La adoración de los reyes magos" Anónimo Escuela Flamenca de Van Orley: "La adoración de los reyes magos";Destaca la colección de cuadros antiguos y modernos del Dr. Rafael A. Bullrich, expuesta en las salas del Museo Nacional de Bellas Artes. La misma habría sido formada a partir de 1912, a través de 22 años. Presenta al Dr. Bullrich como Decano de la Facultad de Ciencias Médicas, hombre de letras, Vicepresidente de la "Asociación Amigos del Museo", socio fundador de "Amigos del Museo" y socio fundador de "Amigos del Arte", miembro y consejero del Instituto Cultural Belga Argentino, del de la Universidad de Paris, del Instituto Germano Argentino, de la Academia Nacional de Medicina, Miembro de Honor de la Academia de Medicina de Rio de janeiro, Profesor Titular de Clínica Médica de la Facultad. Da Rocha precisa la autenticidad y catalogación de parte de la colección Bullrich, especialmente, tres de los cinco Corot que la forman. La ensenada con el barco que pesca Nº229 del catálogo Robaut ejecutado entre 1830 y 1840 (ex-colección Forbes de Londres) con procedencia de la Galería Heinemann lo vendió luego a D.Lorenzo Pellerano.Ville d'Avray. Camino de Corot, Nº 513 del catálogo Robaut, ejecutado entre 1840 y 1845. Perteneció a Maurice Gentien en 1889, a Arnold et trippe en 1890, a Beugniet en 1891 y fue traído por L'Eclectique a Buenos Aires en 1912, procedente de la Galería Simonson. Fue adquirido en 20.000 francos oro, por D. Carlos Olivera, estaba autenticado por Domingo Viau, en la venta realizada por J.C.Naón y Cia.Vaca pastando al pie de un arbol Nº2460 catálogo Robaut; tabla de caoba autenticada al dorso por S.Cahen en 1887 y Lambert Freres en 1889; Nº2 del catálogo de la venta A. L. (2 de abril de 1886), perteneció a la colección Aristóbulo del Valle; luego a Manuel B. Gonnet en cuya sucesión fue adquirido.Corot, fue adquirido por D.L. Pellerano en Buenos aires, procedente de la Maison Allard.El arbol inclinado, presenta información, mientras los tres Constable procedeían de la Galería Heinemann de Munich.Dentro de la colección se encontraban tambien bocetos de H. Vernet y D. Teniers así como una tabla primitiva flamenca, entre otros.Enumera las obras pertenecientes a la colección Bullrich. Entre ellas se encontraban: Anónimos de la Escuela Flamenca del Siglo XVI (2)Anónimos de la Escuela Flamenca del Siglo XVII (3)Anonimos de la Escuela Francesa del Siglo XVIII Anonimos de la Escuela Francesa del Siglo XIX (4)Anónimo de la Escuela Hispano Lusitana Siglo XVIAnónimo de la Escuela Holandesa del Siglo XVIIAnónimo de la Escuela Italiana del Siglo XV y XVIBesnardBonnardBoudin (3)CalsCarracciCarriereCiceriClaus (2)Constable (3)CorneauCorot (5)Cottet (2)CourbetDaubignyDecampsDiaz de la Peña (2)Dupre (2)FaderForainFornerFrieszGainsboroughGoyen GuerinHogarthIsabeyJongkindLambinetLaprade (2)LebasqueLebourgLepine (2)LhermitteManetMarquet (2)MichelMonticelliPierrePisarroRaffaelli (2)Ribot (2)Rousseau (2)Sanchez BarbudoSignacSisleyTeniersToulose- LautrecTrouillebertUtrilloVeldeVernetVinkebonsVlaminckVollonWateletZiem
Ayudas para la búsqueda
Vol.1;1;5 - 7
Related person
Boletín del Museo Nacional de Bellas Artes2ª Etapa (agente de custodia)