"Galerías privadas: Colección Guerrico"

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA1_1651
Loading...
Fecha
;Septiembre y Octubre de 1934
Alcance y Contenido
Augusto da Rocha (h);Retrato fotográfico de José Prudencio de Guerrico; fotografía de una de las salas en las que se exhibía parte de la colección.TINTORETTO: "Martirio de San Pedro"TIEPOLO: "Los Hebreos recogiendo el Maná en el desierto"ISABEY: "Marina"ZIEM: "Palacio Ducal (Venecia)"COROT: "Ville D'Avray"VAN MARCKE: "Vaches dans Paysage";Da Rocha alaba a la figura del coleccionista José Prudencio de Guerrico. Informa que su colección había sido originalmente formada por su padre, D. Manuel J. de Guerrico (quien ocupara cargos públicos)y luego había pasado a su hijo quien la habría acrecentado notablemente. Presenta una breve reseña biográfica de José P. Guerrico, quien había sido uno de los fundadores del Museo.Lo describe como mucho más que un amateur, como propulsor de actividadse artísticas, como protector de los que a ellas se dedicaban y como iniciador del MNBA. Dice: "En el Decreto de creación del Museo-que firmaron el 16 de julio de 1895, el Presidente José E. Uriburu y el Ministro Antonio Bermejo- se leen estas palabras: "Atento a que el Ateneo ha recogido espontáneamente la iniciativa de los beneméritos donantes Adriano E. Rossi y José Prudencio de Guerrico [...] El Presidente de la República resuelve: 1ºCréase desde esta fecha el Museo Nacional de Bellas Artes...etc" (Rossi había donado 81 obras mientras que Guerrico 22, formándose así el plantel inicial de la colección del Museo)Nacido en 1837, Guerrico había cursado sus estudios en Inglaterra, formándose como Ingeniero en la "Ecole Centrale" de París. Según Da Rocha era un diletante refinadísimo, caballero culto y generoso, coleccionista distinguido e inteligente y animador infatigable. Regresó a Buenos Aires en 1877. Había sido Presidente de la Municipalidad de Buenos Aires entre 1878-9. Entre 1880 y 1891 acrecentó mucho la colección heredada.Falleció en 1902.El artículo considera a la Colección Guerrico como una de las primeras de América del Sur.Enumera las obras que formaban la colección de José Prudencio de Guerrico:AllongeAnonimosBayardBonheurBoudinBrueghelCarracci (2)Casciaro(2)Corot (2)Courbet (3)Chaplin (2)CharpentierChecaDaubigny (2)De HaesDelortDe Martino (4)Deschamps (3)Diaz de la PeñaDomingo y MarquesDrouaisDupre (2)DyckEsquivel (2)Fantin latour (2)FerrierFortuny (2)FytGalofreGeestGilbertGoubieGoupilGoya y LucientesHarpigniesHeilbuth (3)Henner (2)HernandezHoremansIsabey (2)Jacques (7)JongkindLambert (2)LedouxLefebvre (2)Leloir (2)LemaireLhermitteLynch (2)MalletMarckeMeissonnierMenard (2)MeulenOudryPassiniPellegrini (3)Perez Villaamil (15)PueyrredónRivoireRibotRobustiRossanoRousseauRoybetSala (2)Sanchez Barbudo (3)SignoriniSorolla y Bastida (2)StevensTiepolo (2)TrouillebertVan HierVillegasVineaVollon (3)WeberZiem (2)ZuberZurbarán
Ayudas para la búsqueda
Vol.1;1;10 - 17
Related person
Boletín del Museo Nacional de Bellas Artes2ª Etapa (agente de custodia)