"Grabados de Rembrandt en Buenos Aires"

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA1_1683
Loading...
Fecha
;1 de mayo de 1944
Alcance y Contenido
Jorge Romero Brest;Rembrandt: Jan Lutma; Clement de Jonghe, marchand de estampas; El ángel desapareciendo ante la familia de Tobías; El vendedor de veneno raticida; El bautismo del tesorero; El hijo pródigo.;Comentario sobre la exposición de cien "grabados originales" de Rembrandt en la galería Müller, la cual permite "estudiar con gran precisión la marcha evolutiva del proceso creador del artista".Realiza una ubicación del artista en la trama del arte del siglo XVII desde una postura "espiritualista": "Su concepción panteísta supo armonizar más con el espiritualismo de Spinoza que con el materialismo de las costumbres de la comercializada Amsterdam".Comenta la cuestión de los géneros abordados por Rembrandt (temas bíblicos, paisajes, retratos, etc.) y su trabajo con la técnica del aguafuerte y el grabado sobre metal.
Ayudas para la búsqueda
2;12;4
Related person
Correo Literario (agente de custodia)