"La educación social del creador en la Escuela Superior de Diseño"

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA1_1901
Loading...
Fecha
;1955
Alcance y Contenido
Tomás Maldonado;Fotografías: Estudiantes trabajando en uno de los talleres de "Produktform"; Vista de la terraza; Maqueta y planta; La terraza principal.;T. Maldonado considera que la Escuela de Ulm se propone continuar la tradición espiritual "Bauhaus" pero pretende superarla en la medida que intenta afrontar circunstancias radicalmente diferentes. Esta escuela no se contenta con educar hombres capaces de crear, de expresarse a sí mismos, sino que también ensaña qué formas son socialmente legítimas. Es decir el acento ya no se pone como en la antigua Bauhaus sobre lo moderno "en general"; el acento se pone sobre el contenido moral de la creación. "Es urgente -considera Maldonado- propiciar un nuevo tipo de artista que, en las actuales condiciones adversas de la competencia, sepa crear, defender y llevar al éxito un determinado repertorio de formas sanas y eficientes, de formas concebidas al margen del oportunismo o del profesionalismo".;Alemania-Diseño- Escuela de Diseño-Siglo XX
Ayudas para la búsqueda
7;5-7
Nota del Archivero
María Amalia García
Related person
Nueva Visión (agente de custodia)