Fecha
;1 de agosto de 1945
Alcance y Contenido
Manuel Kantor;William Gropper; sin título. Raquel Forner: sin título. [La guerra].;Repaso por las distintas miradas de los artistas sobre el tema de la segunda guerra mundial y los efectos del nazismo. Comentario sobre obras producidas en Alemania (Grosz, Kokoschka, etc. frente a las "políticas culturales" del nazismo), en España (incluye un comentario sobre el Guernica de Picasso y la obra de los artistas exiliados o refugiados en campos en Francia), Rusia (reproduce comentarios y escritos de escritores soviéticos), China, Inglaterra (destaca la obra de Graham Sutherland y Henry Moore), Estados Unidos, Francia ( remarca la obra clandestina de Vercors) y "los judíos" (destaca a Marc Chagall). Respecto a la Argentina, hace referencias a la obra de Lino E. Spilimbergo, Raquel Forner, Demetrio Urruchúa, Juan Batlle Planas, Juan Carlos Castagnino, etc., quienes en sus obras contemporáneas registran el sufrimiento actual de la humanidad.
Ayudas para la búsqueda
3;39;7-8