Fecha
;octubre de 1908
Alcance y Contenido
Martín A. Malharro;Crítica de una exposición patrocinada por el gobierno francés, la cual contaba de una parte contemporánea y otra retrospectiva. La primera, oficial según la crónica, "reunía todos los factores que caracterizarán en el porvenir á la Francia artística contemporánea [...] la exaltación de los menos aptos, el triunfo de la mediocridad." Mientras que la segunda organizada por una firma comercial "se atrajo todas las simpatías y fué un éxito." Se menciona que el éxito de ventas muchas veces tiene más que ver con el nombre del artista que con la realidad intrínseca de la obra. Se destacan los nombres de Corot, Rousseau, Dupré, Daubigny, Diaz y Jonkind. "Y los gloriosos desdeñados de 1830 triunfaron en Buenos Aire y tal vez muchos de los afortunados poseedores de esas obras, ignorarán lo que ellas representan desde el punto de vista artísticos, histórico y filosófico". Culmina por prevenir a los compradores sobre la frecuencia de las falsificaciones.
Ayudas para la búsqueda
1;2;3, c. 1 y 2, 4, c. 1 y 2.
Nota del Archivero
María Isabel Baldasarre