"Noticiario"

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA1_2543
Loading...
Fecha
;Marzo de 1934
Alcance y Contenido
[La dirección];Ed. Corti: "Lucifero" A.Spadini: "Retrato de la esposa del artista";Informa brevemente acerca de algunas actividades relativas al campo artístico nacional e internacional:-El Museo de Arte de New York había adquirido una colección de pinturas valuada en 750.000 dólares, que había pertenecido a Miss Lisse Bliss.La colección comprendía obras de Cezanne, Degas, Gauguin, Daumier, Delacroix, Picasso, Renoir, Matisse, entre otros.-La Comisión Provisoria de la Mutualidad de Estudiantes y Artistas Plásticos, de Rosario había solicitado la cooperación de todos los centros culturales, institutos de enseñanza para contar con una Academia de Arte.-En el Salón de Actos de la Biblioteca Popular Sarmiento se realizaría, en el mes de mayo próximo, una exposición de obras del pintor Di Tomás.-"La Prensa", del 11 de marzo pasado, había dedicado una página de su Cuarta Sección, a "El Programa de Acción del Museo Nacional de Bellas Artes durante el corriente año".-Por Decreto del P.E. se había aprobado el contrato celebrado entre la Comisión Nacional del Monumento a la Independencia- en la Quebrada de Humahaca- y el escultor argentino D. Ernesto Soto Avendaño, para la ejecución de la obra.-SEMANA ENTRERRIANA DE ARTESe habían sansionado las bases del concurso para los artistas residentes en la Provincia.-ESCENOGRAFIA Y TRAJES PARA "LA LEYENDA DEL URUTAU"Presenta al jurado especial (José André, Horacio Butler y Alfredo González Garaño) designado para elegir quién haría la escenografía y los trajes de "La leyenda del Urutaú", ópera de Gilardo Gilardi, que ese año se estrenaría en el Colón.-Edmond Campagnac, crítico de "Le Matin", había consagrado un artículo a los escultores que practicaban la talla directa, como José Fioravanti.-La Dirección del diario "Los Principios" (Córdoba), habría organizado el Segundo Salón de Otoño de pintura y escultura, que se inauguraría en el Salón Plasman.-La "Mutualidad Estudiantes de Bellas Artes", realizaría transmisiones radiotelefónicas, sobre artes plásticas en general, por intermedio de la Estación Radio Rivadavia.
Ayudas para la búsqueda
Vol.2;1;13
Related person
Boletín del Museo Nacional de Bellas Artes2ª Etapa (agente de custodia)