"Noticiario"

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA1_2545
Loading...
Fecha
;Septiembre y Octubre de 1934
Alcance y Contenido
[La dirección];Presenta brevemente noticias relativas al campo artístico de Bs.As. Septiembre y Octubre. Septiembre:-Había quedado constituida en Mendoza, una Asociación denominada "Amigos del Arte", con el propósito de auspiciar manifestaciones artísticas.-Se iba a realizar en Rosario, con el auspicio de la Agrupación "Refugio", una exposición de obras del pintor Antonio P. Ballerini.- Se iba a realizar en los recintos de la Agrupación "Camuatí", una exposición de obras del pintor Raimundo Valinoti.-En el Alvear Palace Hotel, se iba a llevar cabo la "Fiesta de la Primavera", que auspiciaba la Agrupación "Camuatí".-Se había inaugurado en la galería Müller, una muestra de bronces y pasteles de Degas. Veinticinco bronces fundidos por Hebrard, a la cera perdida, edición limitada y numerada a veinte ejemplares habían constituído el mayor atractivo.-Por iniciativa de la Mutual de Estudiantes de Bellas Artes, se iba a realizar en la Plaza del Congreso, una Exposición y Canje de obras de arte, donadas por sus autores, a total beneficio de los desocupados.-La agrupación de artistas "Camuatí" había tributado un homenaje a la memoria de su ex-presidente, el escritor señor Enrique Richard Lavalle.-Con motivo del XXXII Congreso Eucarístico Internacional, se iba a inaugurar la Segunda Exposición de Pintura y Escultura que auspiciaba ese centro, en los salones del Club del Progreso, en el Acto inaugural iba a hacer uso de la palabra el pintor y crítico de arte don José León Pagano, quien disertaría sobre el tema " Recuerdos de un crítico de arte".- En el Circolo italiano, y bajo el patrocinio del embajador de Italia, D. Mario F. Arlotta, se iba a realizar una exposición que reuniría a obras de arte de conocidas figuras de nuestro ambiente artístico.-La Corporación de artistas plásticos se había dirigido al Ministerio de Instrucción Pública solicitando la equiparación de los profesores de las escuelas de arte a la categoría universitaria, en atención a la enseñanza especializada y superior a que se dedicaban.-En el Salón Imperio del Jockey Club, se iba a ofrecer una comida en honor al maestro Fritz Busch, habían prometido asistir: el Ministro de Alemania, Barón Edmond von Therman, el Directot Nacional de Bellas Artes, D. Nicolás Besio Moreno, el maestro Alberto Williams y los miembros del directorio del Teatro Colón, Sres. Rafael Girondo, Pío Collivadino y Carlos López Buchardo.Exposiciones:-XXIV Salón Anual de Artes Plásticas, Dirección Nacional de Bellas Artes, Av. Alvear y Posadas.-Exposición de arte religioso y retrospectivo. Av. Alvear 1759.-Pintores Flamencos de la Colección de D. Bruno John Wassermann: cuadros de colecciones particulares. Museo Nacional de Bellas Artes, Av. Alvear 2273.-Exposición de Arte Religioso. Amigos del Arte, Florida 659.-Esculturas de Troiano Troiani, óleos y dibujos de Alberto Güiraldes y Eduardo Klenk, xilografías de Victor Delhez y Delmira Elena Caleagno. Galería Müller, Florida 935.-Cuadros y esculturas de hijos de residentes italianos. Circolo Italiano, Florida374.-Paisajes del Sur, por Juan Sol. Nordiska Kompaniet. Florida 101.-Cuadros de Fray Angélico Aranda. "Convivio" Alsina 831.-Oleos de Raúl G. Podestá. Galería Witcomb, Florida 364.-Exposición de Artistas Contemporáneos. Club del Progreso, Av de Mayo 633.-Exposición Raimundo V. Valinoti. Camuatí, Chacabuco 329.-Obras de Gramajo Gutierrez, Francisco Coviello y José Pujati. Galería Gutierrez, Florida 940.-Salón de Artes Plásticas "El Yaraví", Rivera 590.-Muestra de apuntes de Fernando Laens, teatro del Pueblo, Corrientes 465.-Exposición individual de César f. Carugo, Club Universitario Hebreo- Argentino, Corrientes 2317.-Muestra Colectiva de pintura, escultura y grabado. Artistas Independientes. Callao 362.Octubre:-La Agrupación de Gente de Arte y Letras "La Peña", de Corrientes, había elegido nuevas autoridades para un nuevo período. Había sido elegido como Presidente: D. Manuel U. Blanco.-En Corrientes se había iniciado un movimiento de opinión, organizado por "La Peña", tendiente a la obtención de fondos para adquirir obras del escultor correntino Amado Puyau, que se expusieran en el XXIVº Salón Anual.- Con motivo de la noticia biográfica del pintor argentino Bernaldo de Quirós- inserta en el "Dictionaire Biographique des Artistes Contemporains", un grupo de artistas argentinos había iniciado una serie de gestiones tendientes a la rectificación de la misma, así como había resuelto la impresión de un folleto como acto de desagravio al mencionado artista.-Destaca la muestra de Arte Religioso Retrospectivo y su catálogo, realizada durante el mes de Octubre. -Presidida por el Director Nacional de Bellas Artes, Ing. D. Nicolás Besio Moreno, se había efectuado la primera reunión de directores de museos y delegados de las Comisiones de Bellas Artes de la República Argentina.-El Consejo Superior de la Universidad de la Plata, reunido bajo la presidencia del Dr. Ricardo Levene, había designado Director de la Escuela de Bellas Artes, al Profesor Carlos López Buchardo, quien había obtenido nueve votos sobre un total de diecisiete.-Con motivo de haber obtenido el Primer Premio de Pintura en el Salón Nacional, la Asociación intelectual Argentino Boliviana había organizado una comida para el Señor Enrique de Larrañaga.Exposiciones:-Conjunto de obras de Picasso, Cuadros de Federico K. de Beau Clair y P. Domenech Arias, en la Galería Müller. -Obras de Alfredo Guttero, Ascanio Marzocchi Paz y Luis Aquino en "Amigos del arte".-IV Salón de Arte organizado por el Club Argentino de Mujeres en la Dirección Nacional de Bellas Artes.-Conjunto de Pinturas y esculturas. Muestra de joyas americanas de Santiago Cozzolino, en Nordiska Kompaniet.-Cerámicas de Talavera y cuadros de Julio Gómez Fraile. Galería Witcomb.-Obras de Da. Helvecia C. de Sommariva y los Sres. Guido Amicarelli, Eugenio Limazi y Antonio Lerone, en el Concejo Deliberante, Diagonal Presidente Roca y Perú.-Acuarelas de Victor Vacaflor González, en la Mutualidad de Estudiantes de Bellas Artes, Belgrano 1082.-Obras de Francisco M. Toledo y José Rolba. Salón Eisele, Maipú 921.-Exposición de obras de artistas mujeres. "El Yaraví", calle Rivera 590.
Ayudas para la búsqueda
Vol.1;1;17
Related person
Boletín del Museo Nacional de Bellas Artes2ª Etapa (agente de custodia)