"Una pintora chilena y un pintor argentino"

Componente, AR/UBA/FFYL/IHTA/CCBDAA1_3463
Loading...
Fecha
;1 de agosto de 1944
Alcance y Contenido
Jorge Romero Brest;Inés Puyó: tres óleos, sin título. Juan del Prete: La despedida; Figuras con fondo de mar; Escena teatral.;Comentarios sobre las muestras de la pintora chilena Inés Puyó en la galería Müller y de Juan del Prete en la Librería Siriro. La coincidencia cronológica entre estas exposiciones le permite a Romero Brest no solo hacer una comparación entre ambas, sino también plantear una meditación sobre las características del arte sudamericano.Plantea "un carácter casi permanente de la pintura sudamericana contemporánea: el culto exacerbado de la sensibilidad [...] la cual, según sospecho, no hace sino encubrir un carácter vital del americano del sur, que se ha hecho sentir desde el siglo pasado: su romanticismo. Por eso, tanto el Impresionismo, como algunos de los movimietnos post-impresionistas y la pintura de las 'fieras' son las direcciones que han influído más poderosamente en nuestros medios, ya que entrañan una actitud romática muy acorde con nuestra sensibilidad un tanto caótica y desordenada". Frente a este imperio de la sensibilidad, Romero Brest plantea sus reparos, ya que "la obra de arte, a mi juicio, surge de un sagaz equilibrio entre sensibilidad y razón. Todo lo que implique ruptura de ese equilibrio, la trueca en banal, o fría, o geométrica, o incomprensible"
Ayudas para la búsqueda
2;18;5 y 7
Related person
Correo Literario (agente de custodia)