Registro de Contratos del Juzgado de Paz del Partido de Luján

Serie, AR/UBA/FFYL/IHAYA/SRJPPL.Se1
Loading...
Fecha
1863 – 1865;
Extensión y medida de la unidad
2 libros
Historia Administrativa / Biográfica
La ley del 24 de diciembre de 1821 suprimió los cabildos bonaerenses y estableció una nueva organización administrativa y judicial en la provincia. Entre las nuevas instituciones creadas por esta ley estaba la justicia de paz que, en los partidos de campaña, fue ampliando sus funciones más allá de los estrictamente judicial. Hasta las reformas de la década de 1880 los jueces de paz fueron agentes del gobierno provincial con atribuciones muy variadas. Entre ellas cabe mencionar la aplicación de disposiciones y normas entre las que se destacan las relativas a la legislación rural-, la recaudación de contribuciones y rentas, la confección de censos y padrones y el otorgamiento de patentes y licencias. Como magistrados judiciales les competía por un lado entender en las causas de menor cuantía de carácter civil y criminal y por el otro -sobre todo en ausencia de escribanos- dar fe de la legalidad de contratos y otros actos de los particulares.
Historia Archivística
La documentación forma parte de las colecciones documentales del Archivo histórico del Instituto Ravignani. En el año 2000 este material fue digitalizado como parte de las actividades del Proyecto Patrimonio Histórico del Instituto de Historia Argentina y americana “Dr. Emilio Ravignani” con la finalidad de facilitar su consulta en formato digital y limitar la manipulación de los originales.
Alcance y Contenido
Los registros de contratos del juzgado de paz de Luján muestran la actividad del juez de paz de esa localidad en tanto autoridad con competencia para extender y revocar poderes, redactar convenios entre particulares (alquileres, arrendamientos, conchabo de trabajadores, ventas), intervenir en ejecuciones de escrituras, embargos, pagares, manifestaciones testamentarias y otros actos de carácter similar. El Instituto conserva los libros primero y tercero, de 290 y 181 carillas foliadas respectivamente, que reúnen 263 registros fechados entre los años 1863 y 1865.
Fuente de adquisición
;Se desconoce
Evaluación, destrucción y Selección
No se ha realizado ninguna eliminación. Se considera una documentación de conservación permanente. Su contenido está destinado a la investigación, a fines de difusión cultural y de memoria.
Acumulaciones
No se esperan nuevos ingresos.
Condiciones que rigen el acceso
El acceso a la documentación original se ajusta a lo establecido en el "Reglamento de consulta de documentos históricos, fondos y colecciones documentales" del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" Libre acceso a las reproducciones digitales. En caso de usar el material se solicita hacer mención de la fuente y la institución aportante de la reproducción digital.
Acceso Físico
Dos libros de tapa dura con escritura manuscrita, de 290 y 181 pags. foliadas respectivamente. El primero se extiende entre el 14/2/1863 al 08/10/1863 y el segundo del 21/6/1864 al 14/1/1865. Respecto a la copia digital, la tarea de captura se realizó con un escáner UMAX Mirage IIse, a una resolución de 300 dpi en 256 tonos de grises con control automático de luces. Las imágenes se almacenaron en formato TIFF. A partir de ellas se generaron los archivos en formato PDF para su consulta y descarga.
Condiciones que rigen la reproducción
>Está permitida su reproducción con mención de la fuente y la institución aportante, productora de la colección digital.
Ayudas para la búsqueda
Detalle del contenido de cada libro indicando el acto que motiva la intervención del Juez de paz, las personas involucradas y la fecha.
Nota de publicación
Diaz, Benito. Juzgados de Paz de la campaña de la Provincia de Buenos Aires (1821-1854), La Plata, Universidad Nacional de La Plata. 1959 Banzato, G.; Valencia, M. Los jueces de paz y la tierra en la frontera bonaerense, 1820-1885. Anuario del IEHS (20), 2005, pp. 211-237, (2005). En Memoria Académica. Disponible en:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5401/pr.5401.pdf
Nota del Archivero
Juan José Santos